Ciudad

Presentan página web para reclamos sobre alumbrado público en la ciudad

A través de un sitio se podrá ingresar domicilio y tipo de reclamo para optimizar el sistema de atención. Lo lanzó el secretario de Servicios Públicos, Pablo Seghezzo, quien destacó la sencillez del funcionamiento.


En el marco de la licitación del Servicio de Atención y Mantenimiento del Alumbrado Público, el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Pablo Seghezzo, presentó esta mañana un nuevo sistema de reclamos vía página web, con la georreferenciación de todas las luminarias de la ciudad, en el Salón Belgrano de la Municipalidad. El nombre que encabeza el sitio es Sirap, que se define como Sistema de Reclamos de Alumbrado Público.

La nueva licitación prevé esta mejora en el servicio de mantenimiento, además de la expansión y modernización de la actual red, acompañando con esta vital herramienta el crecimiento urbano de la ciudad. Junto al titular del área, estuvieron el subsecretario de Servicios Públicos, Diego Leone, y el Sub Director General de Alumbrado Público, Ricardo Casaña, entre otros funcionarios.

“Al 0800 – 8884334 existente en el que cada uno de los ciudadanos pueden efectuar los reclamos sobre la iluminación en la vía pública, ahora se le suma esta nueva herramienta: una web con un funcionamiento sencillo que optimizará el sistema”, explicó Seghezzo.

“Cada vecino que tenga un reclamo podrá ingresar a www.alumbradorosario.com.ar, donde detallará el domicilio y el tipo de reclamo según la luminaria (si se encuentra apagada, intermitente, la tulipa rota o no tiene tulipa, entre otro tipo de reclamos)”, explicó el titular del área de Servicios Públicos sobre el funcionamiento de la página. Y luego, agregó: “Se deberá dejar su mail para tener personalizado el reclamo. Y al finalizar, se generará un número de reclamo, con el cual cada vecino podrá ver en qué estado se encuentra el mismo”.

Por otro lado, Seghezzo contó que actualmente “la ciudad tiene 84 mil luminarias, lo que la posiciona como el segundo parque lumínico del país”. Además, señaló que posee “un centro de atención que funciona las 24 horas del día durante todo el año, con un promedio de reparaciones de aproximadamente 70 mil luminarias por año, con un tiempo de respuesta máximo de 48 horas y ahora contará con el nuevo sistema de reclamos vía página web, que también cuenta con la georreferenciación de todas las luminarias”.

“Hace 10 años atrás se realizó un inventario de todas las luminarias de la ciudad, por eso hoy podemos saber no sólo dónde está ubicada cada una de las lámparas, sino que además contamos con detalles sobre toda la instalación de cada luminaria (tulipa, balasto, descarga a tierra, etc.) podemos saber con precisión la característica de cada componente y la fecha de su cambio o revisión”, indicó Seghezzo.

Por último, el funcionario remarcó “la decisión política de la intendenta, Mónica Fein, en seguir invirtiendo para mejorar aún más el alumbrado público de la ciudad, primero con una inversión para el 2013 de 20 millones de pesos, lo que ha permitido modernizar el servicio en muchísimos barrios y corredores de la ciudad colocando más de 11 mil nuevas luminarias, luego con la adjudicación y puesta en funcionamiento de la nueva prestación de mantenimiento, expansión y modernización de la red de alumbrado público, donde la Municipalidad de Rosario invertirá unos 265 millones de pesos en los próximos 5 años, para potenciar aún más este servicio”.

Comentarios

10