Edición Impresa

Por más cemento

Henn y senadores dialogaron con la Cámara de la Construcción local sobre el pedido de endeudamiento de la Casa Gris para obra pública.


El vicegobernador Jorge Henn y senadores provinciales recibieron ayer en la sede Rosario de la Gobernación a integrantes de la delegación local de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), a fin de abordar el planteo del Poder Ejecutivo santafesino que solicita autorización a la Legislatura para endeudarse por 500 millones de dólares exclusivamente para financiar obra pública.

Los empresarios propusieron agregarle al texto de la eventual ley condiciones de preferencia para las empresas locales por sobre las constructoras nacionales.

Además de Henn, del encuentro participaron el presidente de la CAC delegación Rosario, Ricardo Griot, y los senadores Miguel Lifschitz, Germán Giacomino, Armando Traferri y Alberto Crossetti. En la reunión se abordó la solicitud del Poder Ejecutivo para obtener financiamiento a largo plazo con el objetivo de ejecutar obra pública, proyecto que ingresó a la Cámara alta.

Lifschitz explicó que durante el encuentro se dialogó sobre las obras y los plazos a cumplir “de tal manera de poner el proyecto en ejecución lo antes posible,  en caso de que sea aprobado por la Legislatura provincial”.

El senador por el departamento Rosario destacó el interés de las empresas constructoras de toda la provincia para que se apruebe el proyecto que se aplicará exclusivamente en inversión pública y en obras de gran escala en toda la bota santafesina.

Por su parte, el vicegobernador Henn contó que se analizó el proyecto de pedido de endeudamiento “que va a permitir darle dinamismo a la obra pública y continuar un plan importante para la provincia”.

En la misma línea, el radical amplió: “Para el gobierno es de carácter esencial poner en marcha este plan, necesitamos mejorar la infraestructura de nuestros pueblos y ciudades”.

En tanto, los empresarios brindaron su apoyo al proyecto y además propusieron la necesidad de priorizar la asignación de las obras a empresas de Santa Fe ya que en otras provincias hay beneficios y ventajas para compañías locales. En este sentido, pidieron agregar  al texto de ley condiciones de preferencia para las firmas santafesinas.

Finalmente, Griot sostuvo que desde la CAC “se apoya este financiamiento para infraestructura y compromiso para el desarrollo regional”.

Comentarios

10