Espectáculos

Pertussi estrena Jauría

Liderada por el ex Attaque Ciro Pertussi, la banda Jauría presenta su primer disco este sábado en el Dixon. El grupo hace gala de la multiplicidad de influencias que no entran en la tendencia de repetir clichés.

Jauría dedica una canción a Agustín Tosco y otro a Soledad Rosas

En su primer concierto local, Jauría, banda liderada por el ex vocalista de Attaque 77 Ciro Pertusi, subirá esta noche al escenario de Willie Dixon (Suipacha y Güemes) para, desde las 22, presentar su primer disco –homónimo– caracterizado por  su líder como “el disco que faltaba en el rock argentino”.

Compuesto por quince canciones, Jauría hace alarde de influencias disímiles que van desde un sonido a lo Foo Fighters, a elementos más sónicos, algunos colores de David Bowie, la esencia de los brasileños de Legión Urbana –admirados por Pertusi– y, por supuesto, el sonido punk.

Muy tranquilo por su decisión de dejar Attaque 77, tomarse un tiempo y armar un nuevo combo, cuyo sonido difiriera lo suficiente de la mochila punk que llevaba encima, Pertusi tomó sabias decisiones al convocar al ex baterista de El Otro Yo, Ray Fajardo; al ex guitarrista de Cabezones, Pichu Serniotti, y a su amigo, el bajista Mauro Ambesi, para formar una nueva agrupación.

La elección no pudo ser mejor ya que tanto Serniotti como Fajardo desarrollaron una destacada carrera como productores discográficos de bandas nuevas, y eso les permitió encontrar un sonido para el grupo.

“Con Ray nos conocemos desde hace años porque Attaque y El Otro Yo compartieron muchas giras; a Pichu lo admiro por su trabajo en Cabezones y Mauro es un hermano, nos conocemos desde niños y sé cómo piensa y el sabe cómo pienso yo. Siempre quise tocar con ellos”, detalló el vocalista.

Las guitarras de Serniotti destacan por su gran labor, cubriendo todo un arco sonoro; Fajardo confirma su virtuosismo y Pertusi consigue buenos resultados al haber arriesgado en su forma de cantar.

Más allá del alto perfil de Pertusi, el grupo funciona como una democracia, ya que todos los temas están firmados por los cuatro miembros y en los reportajes participan todos, aunque lo cierto es que si bien las composiciones musicales del flamante disco pertenecen a los cuatro integrantes, las letras son en su mayoría de Pertusi, y tres de la autoría de Ray Fajardo.

La realidad les jugó una muy buena pasada cuando el disco que, primeramente, planeaban grabar durante el trascurso de 2011, fue registrado durante veinte días en septiembre de 2010.

Desde el arte de tapa del disco, que muestra en su logo el nombre del grupo integrado a la figura de un perro salvaje en una postura confusa que invita a estar alerta, se percibe que Jauría es el resultado de casi tres años acopiando sentimientos, energías y mucha pasión de parte de sus integrantes, quienes habían quedado en condición de “huérfanos” de sus proyectos anteriores: Attaque 77, El Otro Yo y Cabezones.

Conocido por sus letras con fuerte contenido social, el ex Attaque incluyó una canción dedicada al fallecido titular de la CGT cordobesa, Agustín Tosco, uno de los líderes del Cordobazo; pero también otras como “Religionaré”, un himno antifascista por naturaleza; “Indios Kilme”, acerca de la cruenta historia de su destierro; “Guerra en las galaxias”, una fantasía tipo Star Wars proyectada al futuro “caótico-terminal” de la sociedad argentina ya en la era espacial, o “El tiempo”, una mirada subjetiva de los últimos momentos en la vida de Soledad Rosas, activista anarquista y referente del movimiento okupa en Italia.

Pero también otras como “Adiós a Dios” (su primer single, una mirada reflexiva al pasado y presente en plan de reconocerse a sí mismo como artífice de su destino), “Sigue!” (invitación a no bajar los brazos y seguir adelante sin detenerse a perder tiempo ante los obstáculos de la vida) o “La jauría” (perfecto referente inmediato a la hora de entender la esencia de la banda, “juntos pero libres”).

Sobre el sonido que debía contener Jauría, Pertusi fue muy claro al señalar: “Quería cambiar el sonido, fue la premisa apenas decidí hacer algo después de Attaque, no quería imponerme un nuevo Attaque 77, quería probar todo lo que ellos (por sus compañeros de grupo) traían en la cabeza”.

Desde sus letras y música, el disco aparece como un viaje cargado de propuestas visuales, enmarcadas en un móvil anárquico, instintivo y pasional. Eso se expone en la forma de cantar, en los arreglos sonoros, pero también en la inclusión de programaciones y sintetizadores por parte de Fajardo y de Martín Tucán Bossa.

“La inclusión de programaciones y de sintetizadores, para mí, eran como una revancha; lo primero que le dije a Ray fue: «Meté programaciones en el disco», no quería perder la posibilidad de meter más color auditivo, no quería que nos priváramos de darle más coloratura a las canciones”, explicó el vocalista.

Sobre el trabajo inicial, Serniotti explicó: “La nueva base musical lo obligó a Ciro a jugar a otra cosa, a pelar nueva voz y nuevas formas de cantar; pero también todos nos sentimos en la situación de cambiar, encontrar nuevas formas de tocar y comunicarnos”.

Sobre ese punto, Fajardo, que se define como un obsesivo, relató: “Me dio mucha tranquilidad que todos supieran mucho de música, porque pude volver a ser baterista y ocuparme sólo de la batería. Porque soy obsesivo y me ponía en productor en El Otro Yo, en cambio en Jauría me relajé tanto que empecé a trabajar en otras cuestiones como pianos, teclados, programaciones y cuerdas”.

En cuanto al resultado que significó el disco, la banda coincidió en señalar: “Al rock argentino le faltaba este sonido, pero de eso nos dimos cuenta después de que el disco estuvo listo. Creemos que hay mucha gente neutral que es como esponja, que absorbe y escucha todo, a la que el disco le interesó”.

“Este disco, además, rompe con la situación de repetición de sonidos, de fabricación y pasteurización de sonidos en las radios y en muchos discos. No entramos en esa tendencia de repetir clichés o sonidos que son iguales a los de otros artistas”, concluyeron los músicos.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ta2N3MUQFrw&feature=related[/youtube]

Comentarios

10