Edición Impresa

Zona oeste

Pelea territorial tras las balas

Detrás de una balacera de la que fueron víctimas dos pibes de 15 y 17 años se esconde una disputa por quién controla el populoso Fonavi de Parque Oeste, que según afirman portavoces de la pesquisa resulta tentador para transas de otros barrios.


Dos adolescentes de 15 y 17 años fueron baleados anteanoche una esquina del complejo Fonavi Parque Oeste del barrio Villa Urquiza y permanecen fuera de peligro en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Según fuentes policiales, los jóvenes fueron atacados a tiros por dos hombres desconocidos en moto que se dieron a la fuga. Vecinos de la zona vincularon el hecho a una disputa territorial por la venta de drogas.

A los dos lados de la Pedro Lino Funes al 2100 se alza el complejo de viviendas Fonavi conocido como Parque Oeste. En la esquina con Cerrito hay un par de quioscos, una verdulería y un grupo de pibes que, mañana, tarde y noche, se reúne en la vereda. Este era el paisaje de anteayer a las 21 cuando E. R., alias Pollito (de 17 años), y J.C.R., apodado Juanci (de 15), fueron el blanco de una balacera. Ambos adolescentes resultaron heridos en el tórax y fueron traslados al Heca donde fueron operados y permanecían estables.

Según el relato de vecinos, el lunes por la noche las víctimas estaban en la esquina junto con otros pibes cuando pasaron dos jóvenes en moto que escudriñaron al grupo para luego perderse a las pocas cuadras. A los pocos minutos, volvieron a toda velocidad, uno de ellos desenfundó un arma calibre nueve milímetros y abrió fuego. Las balas impactaron en dos de ellos y el grupo, con los heridos incluidos, empezó a correr y se perdió entre los pasillos del Fonavi.

Los vecinos asocian la balacera con la disputa por la venta de drogas en el territorio. Y sostienen que los pibes que se suelen juntar en Pedro Lino Funes y Cerrito son soldaditos de un narco conocido como Dulce. Se trata de Walter A., un hombre de 36 años cuyo apellido está vinculado con el mundo del delito desde larga data y que, actualmente, es sindicado como uno de los vendedores de droga que pisa fuerte en la zona oeste.

Un allegado a la investigación contó que en este complejo Fonavi son pocos los que escapan al universo del delito: “Unas casas fraccionan, otras guardan armas y así todo el barrio”. Y agrega: “Los jóvenes ingresan a través de amigos o familiares. Como Pollito, uno de los adolescentes baleado el lunes por la noche, quien es hijo del Pollo, soldado mayor del Dulce”.

Al parecer, la banda de este narco mantiene una disputa territorial por la venta de estupefacientes con otro grupo perteneciente a un asentamiento cercano, conocido como los de Villa Nueva. En este sentido, los tiros suelen escucharse con frecuencia en ambos barrios y, según una fuente del caso, los muchachos que llegaron a bordo de la motocicleta a Parque Oeste son del bando contrario al de Dulce.

De hecho, luego de la balacera un joven de Villa Nueva se acercó al lugar del hecho a preguntar qué había pasado y la banda local cargó contra él, golpeándolo y robándole sus pertenencias. Sin embargo, enseguida apareció un hombre de confianza del Dulce que frenó la golpiza, dejando partir al intruso.

Según habitantes de Parque Oeste, cada vez que ocurren este tipo de hechos la Policía suele llegar demasiado tarde, cuando ya no queda nadie en el lugar ni evidencias de lo ocurrido. Hasta los casquillos desaparecen de la escena del delito.

La balacera del lunes por la noche es investigada por la Fiscalía de Flagrancia en turno y la comisaría 14ª, con jurisdicción en la zona.

El Dulce

A principios de octubre de 2009 en un procedimiento llevado a cabo en cercanías del camping municipal de la localidad de Monje, ubicada 70 kilómetros al norte de Rosario, Dulce cayó detenido junto con dos de sus hermanos. Según los uniformados, unos días atrás habían recibido una información sobre un posible intento de asalto a un camión de caudales o del Correo Argentino que se iba a ejecutar en un tramo de la autopista Brigadier Estanislao López.

Con ese dato, la Policía de San Lorenzo rastrilló la zona hasta que halló en un casco urbano tres pistolas, dos calibre 9 milímetros y otra calibre 40; una escopeta 12.70 y una carabina calibre 22 y 500 municiones de escopeta. También se incautó de elementos de corte y estiramiento de cocaína. Como resultado del procedimiento quedaron detenidas cuatro personas, entre ellos Dulce y sus dos hermanos, Pato y Mafia.

Los hombres estaban sospechados de ser autores de una balacera ocurrida en octubre de 2009 en Cerrito al 5500 que provocó la muerte de Naiara Rissi, una beba de ocho meses que iba en brazos de su padre y se topó con varias personas que venían a los tiros por el medio de la calle. Uno de los disparos ingresó en la axila de la beba, quien falleció en el Hospital de Niños. Sus contrincantes eran un grupo de mejicaneadores de droga, uno de los cuales terminó asesinado por un policía al entender éste, abuelo de la niña, que era el autor del disparo fatal contra Naiara.

En junio del 2011, un hermano de Dulce, conocido como Mafia, fue condenado a 16 años de prisión luego de que la Justicia comprobó su autoría en el crimen del policía Leonardo Antonio Caro, ocurrido a finales de abril de 2009 en una concesionaria de autos de avenida Pellegrini al 5500. Además de este homicidio, Mafia tuvo protagonismo en otros dos hechos, los cuales fueron cometidos mientras se encontraba prófugo por el asesinato del suboficial de la Patrulla Urbana: uno de los delitos sucedió en agosto de 2009 cuando desconocidos entraron a una vivienda y tras reducir a su morador bajo amenazas con un arma de fuego se fueron del lugar con dinero y objetos de valor en un automóvil.

Comentarios

10