Edición Impresa

Pablo Granados: humorista, músico y leproso

Por Leandro Rosati.- El rosarino recordó sus inicios, la pasión por Newell’s y su actualidad que lo encuentra brillando con el humor en Ecuador. Repartió elogios para Gerardo Martino y Marcelo Bielsa.


A pesar de tener un apellido de peso en el medio rosarino, arrancó en la música desde muy abajo tocando en diferentes pubs, hasta que llegó al éxito con “Macaferri y asociados”. Después apostó a la producción de TV con el recordado “Propuesta Joven” y años más tarde arribó a Buenos Aires, donde participó en “Video Match” como humorista junto a Pachu Peña. Después realizó “La Peluquería de Don Mateo” y “No hay 2 sin 3”. En 2010, su humor se trasladó a Ecuador, donde hasta estos días su presencia en televisión es un verdadero éxito. En un bar céntrico de su ‘querida’ Rosario, cerca del mediodía, Pablo Granados recibió a El Hincha y charló acerca de su amor incondicional por Newell’s, la familia y las diferentes etapas de su  trabajo profesional en la música y el humor.

La pasión rojinegra fue una herencia de familia. “Mi viejo nunca me dijo que era de Newell’s. En el colegio siempre me preguntaban de qué cuadro era, y él me decía que era del Real Madrid. Pero desde chico siempre me llevó a la cancha de Newell’s”, explicó Pablo. Y recordó: “Lo más presente que tengo de mi viejo es que estábamos en la cancha de Central, en el palco de Vesco, viendo Newell’s-Central, la final del 74 y nos echaron. Ahí, lo vi festejar el gol de Zanabria. Se pegó la cabeza contra el techo del palco”.

Con respecto a un equipo de Newell’s que lo haya deslumbrado por su juego, Granados se refirió al conjunto que consiguió el campeonato en 1988. “Ese tenía la particularidad que sabía que iba a ganar, todo lo hacía fácil”, indicó.

También tuvo sus palabras para el ciclo de Gerardo Martino, que obtuvo el último campeonato del fútbol argentino. “Esa fue una alegría doble. Siempre festejé todos los campeonatos. Pero con este plantel tuve mucha relación. Y aparte de hacerme ‘amigote’, compartí varias vivencias con el equipo”. Y agregó: “Este equipo marcó una historia en el fútbol argentino porque antes tirabas la pelota para atrás y te decían que eras un cagón. Lo que hizo Martino es comentado por todos los amantes del fútbol”.

Además, habló de la eliminación de la Copa Libertadores, por penales, a mano de Atlético Mineiro: “El Tata provocó que todos los hinchas de otros clubes querían que Newell’s gane la Copa porque gustó ese fútbol que desplegó”.

Al ser consultado sobre Bielsa y Martino, Granados explicó que “cada uno tiene su estilo”. “Tuve la oportunidad de conocer a los dos; Bielsa es un estadista, un enfermo de la táctica y el Tata le dio algo familiar a los pibes. Se acercó más a lo humano. Cada uno con su locura”, opinó.

También Granados habló de la labor que tuvo su papá (Raúl) en los medios de comunicación de Rosario.

“Mi viejo era un adelantado, hacía cosas que se hacen en la actualidad. Era muy culto, estaba todo el día leyendo”. Y señaló que en la calle siempre le recuerdan un programa de radio que hacía su papá y se llamaba “Ingredientes para el aperitivo”. “Siempre me comentan que el rating era el ciento por ciento del Share”.

A pesar de tener un apellido de trayectoria, Pablo hizo su propio camino en lo profesional y comenzó cantando en distintos pubs de la ciudad. “Yo arranqué ensayando en los garajes de casas. Mi banda se llamaba Efe Eme y tocábamos en un pub de calle Pellegrini y la remábamos. Una vez nos fueron a ver Fito Páez, Fabián Gallardo y Fabiana Cantilo, estábamos re felices”, afirmó.

Nunca imaginó llegar a la tele, pero un viaje de su padre a Nueva York le cambió la vida. “Yo le pedí que me traiga un micrófono, él se confundió y me trajo una filmadora. Ahí, empecé hacer boludeces. Así surgió ‘Propuesta Joven’, y después viajé a Buenos Aires. Hay que arriesgarse. Hay que hacer las cosas aunque se equivoquen”, describió.

Por último, habló de la química que lograron tener con Pachu Peña en televisión y que los consolidó como una de las duplas más exitosas del humor. “Nosotros no tenemos mucha más relación que cuando hacíamos tele”, expresó. “Es un hermano para mí, en la actualidad no soy de ir a comer con él, pero vivimos mucho tiempo juntos, creo que viví más con él que con mi ex mujer, con la que estuve 15 años. Somos muy distintos y a veces nos permitimos ciertos descansos”, concluyó.

Granados íntimo

¿Una pasión?
La música.

¿Qué música escuchás?
Escucho todas las canciones. Ahora estoy con lo último de Alejandro Sanz y de Jason Mraz.
¿Una película?
Cinema Paradiso.

¿Un día en la semana?
El martes, porque siempre juego al fútbol con mis amigos y después cenamos.

¿Un libro?
Caballo de Troya.

¿Un programa de radio?
Perros de la calle (FM Metro).

¿Una virtud?
La pasión.

¿Un defecto?
La excesiva pasión.

¿Un sueño?
Volver a jugar otro partido con Lionel Messi.

Si no fueras humorista y cantante, ¿a qué te hubieses dedicado?
A ser deportista. Especialmente ser jugador de fútbol.

¿Qué significa Rosario para vos?
Es todo. Es mi viejo, ese saludo espontáneo en la calle, como si todos me conocieran, como una familia…

¿Qué significa la política?
Una mierda.

¿Un programa de TV?
Sin Codificar.

¿Qué significa el humor?
Es mi vida.

Comentarios

10