Edición Impresa

Impedimento

Otro intento infructuoso por retornar a la Afsca

Sabbatella fue al edificio del Ente al conocerse que la cautelar que lo reponía en funciones sigue vigente. Mañana visitará Rosario en el marco de los encuentros denominados “plazas del pueblo”


El ex titular de la Afsca, Martín Sabbatella, se presentó ayer nuevamente en el edificio del organismo para retomar sus funciones, aunque sin éxito, tras conocerse la decisión del juez Iván Garbarino, a cargo del juzgado federal Nº 7 en lo Civil y Comercial de la ciudad de Buenos Aires, de mantener la vigencia de la medida cautelar que suspendió los decretos de desplazamiento del directorio y su intervención, hasta que se pronuncie un tribunal de apelaciones.

“Hay un gobierno elegido por el voto popular que actúa desobedeciendo las órdenes judiciales y eso es grave”, expresó Sabbatella y aseguró que, “al estar vigente la cautelar, están suspendidos los efectos de los decretos y se cae la intervención”.

Ayer, Sabbatella se presentó en el edificio ubicado en Suipacha al 700 y la Policía Federal volvió a impedirle el ingreso, tal como había sucedido el martes cuando intentó retomar sus funciones, de acuerdo con los fallos de Garbarino y de Martina Forns, jueza federal N° 2 en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín, quienes aceptaron amparos contra los decretos presidenciales que dictaron la intervención de la Afsca y su fusión con la Aftic en el marco de la creación del Ente Nacional de Comunicaciones.

Más temprano, en horas de la mañana de ayer, trabajadores de la Afsca explicaron a Télam que las autoridades declararon “asueto administrativo” y debieron dejar el edificio por lo que la dependencia se encontraba desalojada y con las luces apagadas.

Además de la decisión de Garbarino, la jueza Forns, a través de un escrito, corrió vista a la Fiscalía sobre la causa, asegurando que recibió la información solicitada al gobierno nacional pero, sostuvo: “Téngase por presentado a Martín Sabbatella en su carácter de presidente de Afsca”.

Las medidas cautelares son contra los decretos 13/15, 236/15 y 267/15 y habían sido pedidas por la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc) y la Cooperativa de Trabajo para la Comunicación Social, respectivamente.

En su decisión de ayer, Garbarino aceptó la apelación del gobierno nacional contra la medida cautelar concedida desde su juzgado, pero lo hizo con el llamado efecto “devolutivo”, que no suspende el contenido del fallo apelado mientras se tramitan las instancias revisoras, como si lo hubiese hecho el llamado “efecto suspensivo”.

Ahora la medida cautelar concedida por Garbarino será revisada por la Cámara en lo Civil y Comercial Federal.

Cambio de cerradura

“Las puertas cerradas” y la “cerradura cambiada”, fue el panorama que se encontró ayer Emiliano Albornoz, uno de los trabajadores de la delegación Rosario de Afsca, que cuenta con doce empleados.

En diálogo con radio Dos, Albornoz agregó: “No hubo notificación ni nada por el estilo. Estos días fueron tremendos. Se anunció la intervención, luego se retrotrajo por decisión judicial. Cambié de rol y ahora nos llevamos esta sorpresa”.En apoyo, desde ATE Rosario denunciaron esta situación como “despidos encubiertos”.

Sabatella en Rosario

El ex titular de la Afsca, Martín Sabbatella, visitará Rosario en el marco de los encuentros denominados “plazas del pueblo”. La convocatoria es para mañana a las 19 en Entre Ríos y el río. “Los trabajadores de prensa concurrimos por la  defensa de la fuente laboral, por la libertad de expresión, el derecho a la información y la pluralidad de voces sin las cuales no existe la democracia”, informó el Sindicato de Prensa Rosario.

Comentarios

10