Ciudad

Nuevo Alberdi caliente

Por Diego Montilla.- La agrupación Giros y el abogado ex funcionaro Esteban Borgonovo cruzaron denuncias en la Policia y en la Justicia por amenazas e invasión de lotes.


Con denuncias policiales y judiciales cruzadas, el grupo Giros mantiene un conflicto con el ex ministro de Gobierno de la provincia y ex presidente del Concejo Municipal, Esteban Borgonovo. Primero fue el ex funcionario reutemista quien acusó y denunció ante la policía a los integrantes de la ONG por “amenazas y actitudes intimidatorias” sufridas cuando el último sábado fue “a arreglar un alambrado” junto a propietarios de un terreno lindero al tambo que gestiona el movimiento social en Nuevo Alberdi que, según contó, “fue cortado a propósito” para pastoreo de animales. Frente a esto, los militantes de la agrupación lo denunciaron en la Justicia penalmente ayer por “avasallamiento” e intentar cercar terrenos que no le pertenecen.

Según contó Borgonovo, el sábado pasado fue con los dueños de un lote en Nuevo Alberdi en calidad de representante legal porque les habían informado que se habían roto alambrados y que animales pertenecientes a un tambo vecino estaban ingresando al terreno. “Esto generó que fuéramos a reparar el alambrado. Cuando llegamos al lugar nos encontramos con una actitud muy violenta de gente del grupo Giros que de manera patoteril comienza con amenazas, actitudes intimidatorias. Nunca nos imaginamos que íbamos a tener un momento de estas características”, señaló.

“Nosotros les explicamos que era absolutamente ilegal e injusto que ellos pretendieran pasar sus animales a un lote que tenía propietario. Inclusive les hice referencia a que pocos meses atrás yo había tenido que ir porque me habían avisado que había metido una máquina en el mismo lote una persona sin autorización. Fui hasta allá, hablé con esa persona y me dijo: «yo estoy acá porque la gente del tambo me pidió que ingrese». Yo le dije que era una propiedad privada y que tenía otros dueños. En ese momento la persona se fue. También estaba la gente de Giros, Juan Monteverde y otros, y nos dijeron que «bueno, que había víboras, entonces cortamos el pasto», me pidieron disculpas y se fueron. Ahora estamos ante una avidada, de querer anexarse un terreno que no tiene nada que ver con el tambo”, agregó.

El ex funcionario recordó que es el encargado de administrar el lote 9, “que compraron varias personas hace dos años” y que frente a esta situación denunciaron a integrantes de Giros en la subcomisaría 2ª. “Yo soy el responsable jurídico de esta gente. Yo lo que digo que en la zona hay muchos vecinos que se quejan de que ellos pastan los animales del tambo rompiendo alambrados y metiéndose en terrenos que tienen propietarios, sin ningún derecho. Ellos tienen como cien animales cuyo valor oscila entre los diez, once mil pesos cada uno, entonces estamos hablando de un emprendimiento importante, no de algo pequeño. Ahí hay un capital grande, una producción que manejan ellos y no sé cuál será el destino”, sostuvo.

“Es un grupo que dice una cosa y hace otra. Permanentemente están en disputa con cualquier vecino que tiene un terreno ahí o cualquier persona que transita por ahí: lo siguen, lo filman, se manejan con métodos casi policiales. Hacen una avivada cubierta por un discurso ideológico”, afirmó.

Por su parte, la agrupación Giros presentó ayer una denuncia en Tribunales en la Unidad de Información y Atención a la Víctima del Ministerio Fiscal a cargo de Guillermo Corbella por “delitos de acción pública”. “Ya estamos bastante cansados y bastante indignados de cómo con total impunidad se vienen violando los derechos de los vecinos de Nuevo Alberdi a cara descubierta. Hablamos de un personaje público como Esteban Borgonovo, que además es abogado y que supo que estaba cometiendo un acto ilegal y encima tienen el tupé de denunciarnos penalmente, después tiene el tupé de mandar un comunicado sin firma con una catarata de denuncias y apreciaciones sobre nuestro movimiento totalmente delirantes”, relató Monteverde.

Con una versión totalmente distinta de los hechos, el militante social contó que “el sábado a las 9 de la mañana nos levantamos y nos encontramos con una sorpresa”. “Lo que vimos fue que unas 15 personas, con Borgonovo a la cabeza, ingresaba saltando el alambrado perimetral de un sector del tambo. Traían postes, alambrados y demás elementos cuando vemos que no sólo ingresaban al tambo sino que comenzaban a alambrar un sector”, remarcó.

“Nosotros le dijimos que se tenía que retirar, que él es abogado y sabía que estaba cometiendo un hecho ilícito. Le citamos de manera pacífica cada uno de los artículos del Código Civil que dicen que cuando hay una posesión no puede ser interrumpida arbitrariamente por nadie, ni siquiera por el propietario. La ley es clara y dice que si un propietario quiere recuperar un terreno no puede hacerlo por mano propia sino que tiene que recurrir a la Justicia para hacerlo. Cuando ocurrió esto nosotros llamamos a la policía y al secretario de Seguridad de la provincia y Borgonovo comenzó a decirnos que no llamemos a la policía y que arreglemos esto de otra manera, mostrando claramente quién es el que cometía el ilícito”, indicó.

“Ellos se retiraron antes de que llegue la presencia policial y fueron a la comisaría a inventar una denuncia penal contra mi persona y contra otros tres compañeros. La actitud fue clara y es que vinieron a tomar posesión de algo que nunca tuvieron”, concluyó.

Comentarios

10