Edición Impresa

No está buena Buenos Aires

El Índice de Calidad de Vida la ubica segunda en América latina, después de Montevideo y antes de Santiago.

Buenos Aires y Montevideo son las ciudades latinoamericanas con mejores estándares de calidad de vida, de acuerdo con el ránking de Calidad de Vida 2011 de las ciudades del mundo, aunque la capital argentina bajó tres puestos en la escala.

El índice, elaborado por la consultora internacional Mercer, que incluye 221 ciudades y utiliza a Nueva York como base de comparación, indica que en Latinoamérica, Montevideo (en el puesto número 71) y Buenos Aires (en el octogésimo primer lugar) “son las ciudades que están mejor posicionadas, seguidas por Santiago (en Chile), Brasilia, Monterrey, Río de Janeiro y San Pablo”.

La capital argentina retrocedió tres puestos con respecto al índice de 2010, pero no porque haya variado la valoración sino porque mejoró la de otras tres ciudades –Abu Dhabi, Vilna y Seúl, capitales de los Emiratos Árabes, Lituana y Corea del Sur respectivamente–, que la sobrepasaron en la tabla.

Viena se ubicó en el primer peldaño y Bagdad en el último. En segundo y tercer lugar se encuentran Zürich –en Suiza– y Auckland –en Nueva Zelanda–, respectivamente, mientras que Munich –en Alemania– ocupa el cuarto puesto, y Düsseldorf y Vancouver –en Alemania y Canadá– comparten el quinto lugar.

Sobre la base del análisis del entorno político, social y económico, las condiciones de salubridad, el nivel educativo, de servicios públicos y transporte, entretenimiento y otras variables como bienes de consumo, medioambiente y vivienda, el informe ubica a Buenos Aires en el puesto 81 del ránking global.

En tanto, las ciudades con menor nivel de calidad de vida son Jartum –en Sudán–, Puerto Príncipe –en Haití–, Yamena –en Chad–, Bangui –enla República Sudafricana– y Bagdad –capital de Irak–, que ocupa el último puesto de la tabla elaborada.

“En el ránking 2010, Buenos Aires ocupaba el puesto 78. El cambio de posición de Buenos Aires en el ranking del 2011 se debe a los movimientos que han tenido otras ciudades en el ranking, tales como Abu Dhabi, Vilna y Seúl.

Buenos Aires no tuvo cambios en sus indicadores este año respecto al año pasado”, explicó Javier Tabakman, director de Capital Humano para Latinoamérica Sur de la consultora.

Comentarios

10