Edición Impresa

Newell´s: enemigos rojinegros

Por Mariano Faurlin.- A seis fechas para el final del torneo Clausura, la Lepra se lanzó decididamente a la lucha por el campeonato. Sperduti: “No podemos perder puntos”


El Clausura entró en la recta final. Newell’s ya se lanzó decididamente a la lucha por el torneo. A falta de seis partidos, la Lepra comparte el primer lugar con Boca. Pero hay otros equipos que también tienen intenciones de dar pelea hasta el final. El Hincha hace una radiografía de todos los enemigos rojinegros en el camino al título.

El Tata y los suyos. Gracias a sus 25 unidades (siete victorias, cuatro empates y dos derrotas), Newell’s arranca la fecha en la punta. Como local, registra una efectividad del 72,22 por ciento al obtener 13 puntos de 18 posibles. Y como visitante logró 12 de 21 (57,14 por ciento). Hasta el momento marcó 17 goles, teniendo en Maximiliano Urruti a su máximo artillero con cinco. Y es uno de los equipos con menos tantos recibidos: apenas nueve, manteniendo la valla invicta en seis oportunidades. A la Lepra no le cobraron penales a favor (lleva 19 encuentros) y le pitaron uno en contra: ante Estudiantes, en la primera fecha, que convirtió Mauro Boselli. Cuatro jugadores rojinegros fueron expulsados: Leandro Torres, Hernán Pellerano, Víctor Aquino y Guillermo Ortiz. De los que pelean arriba, Newell’s sólo debe cruzarse con Tigre dentro de dos fechas en Victoria. Pero enfrenta a tres equipos que pelean por la permanencia: Unión, San Lorenzo y San Martín de San Juan.

El Xeneize, en tres frentes. Boca, que se mantiene en pie en la Libertadores y en la Copa Argentina, tiene el mismo registro que Newell’s. El Xeneize ha convertido 23 tantos en el torneo y su goleador es Pablo Mouche, con cinco. En siete partidos mantuvo el arco en cero, recibiendo 13 goles en el Clausura. En la última fecha, frente a Atlético Rafaela, pateó su único penal a favor en el torneo (Guillermo Sara se lo atajó a Nicolás Blandi) y le cobraron el único en contra (Darío Gandín convirtió). Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez vieron la roja en dos oportunidades. El fixture de Boca incluye a Vélez, Arsenal y All Boys, tres de los que todavía tiene aspiraciones.

El Matador gana y sufre. Tigre no depende de sí mismo para mantener la categoría, pero hasta el momento ha hecho su trabajo. Tiene 24 puntos, de los cuales 16 fueron como local con una efectividad del 76,19 por ciento y apenas ocho fuera de Victoria. Su goleador es Carlos Luna, quien anotó 6s de las 18 conquistas del Matador. Y al igual que Newell’s recibió nueve goles y mantuvo la valla invicta en seis partidos. Le cobraron dos penales a favor (Diego Morales marcó ante Lanús y Estudiantes) y uno en contra (anotado por Gastón Caprari, de San Martín de San Juan). Y le expulsaron cinco jugadores: dos veces a Mariano Echeverría, una a Diego Castaño, otra a Gastón Díaz y la restante a Cristian Lema. Al Matador le quedan Colón, Newell’s, Rafaela, San Lorenzo (duelo directo por el promedio), Vélez e Independiente.

En Liniers se copan. Vélez acaba de pasar a cuartos de final de la Libertadores y todavía se esperanza con dar pelea en el Clausura. Tiene 23 puntos, con una escasa eficacia como local (nueve sobre 21 posibles) pero el mejor registro en el torneo como visitante (77,78 por ciento), ganando cuatro encuentros y empatando dos. Iván Bella hizo cuatro de los 20 goles del equipo. Y el Fortín pudo mantener el cero en seis cotejos. De los tres penales a favor que le cobraron, Juan Manuel Martínez marcó dos y a Mauro Obolo le atajaron el otro. Y Pablo Hernández, de Argentinos Juniors, le anotó el único que le patearon en contra. Vélez no tuvo expulsados hasta el momento. Se cruza con tres rivales directos: visita a Boca y Colón, y recibe a Tigre en Liniers.

Un rival durísimo. Con una interesante performance en Sarandí, donde aún no perdió (cuatro victorias y tres empates), Arsenal también se ilusiona. Hizo 15 goles y recibió 11 (seis vallas invictas). Juan Pablo Caffa convirtió ante Atlético Rafaela el único penal a favor y Cristian Campestrini atajó uno de de los tres que le patearon. Tres jugadores vieron la roja: Víctor Cuesta, Jorge Ortiz y Carlos Carbonero. Salvo San Martín de San Juan, que pelea por quedarse, y Boca, que lucha en la cima de la tabla, los otros cuatro rivales de Arsenal prácticamente no juegan por nada: Lanús, Estudiantes, Argentinos Juniors y Belgrano.

Sueña Floresta. Con la tranquilidad de que prácticamente ha garantizado la permanencia en primera, All Boys empezó a mirar de reojo el Clausura. Tiene 21 puntos (12 en Floresta y 9 como visitante), marcó 11 goles (Mauro Matos hizo tres) y recibió 9 como Newell’s y Tigre. Al Albo le sancionaron dos penales a favor (sólo convirtió Martín Zapata ante Unión) y no le cobraron ninguno en contra. Y le echaron a Martín Morel, Matías Pérez García y Fernando Sánchez. Al Albo le quedan los mismos rivales que a Arsenal, con la diferencia que juega con Independiente en vez de Belgrano.

El Sabalero corre de atrás. Colón, dirigido por Roberto Sensini, se hizo fuerte en el Cementerio de los Elefantes y desde allí edificó una campaña que hoy lo tiene a cinco unidades de los líderes. Como local sacó el 76,19 por ciento de los puntos, pero fuera de Santa Fe no ganó y apenas rescató cuatro empates. Iván Moreno aportó cinco de los 17 tantos en el torneo del Sabalero, que recibió 14 y mantuvo la valla invicta en cinco cotejos. Es el único equipo al que no le cobraron penales a favor y en contra. Pero le echaron seis jugadores: dos veces a Moreno y Esteban Fuertes, una a Adrián Bastía y la otra al uruguayo Gerardo Alcoba. A Santa Fe tienen que ir Tigre y Vélez, dos que pelean arriba.

Comentarios

10