Edición Impresa

Convenio

Nación firmó con provincias devolución de $37 mil millones

Es la cifra acordada para este año, como parte del reintegro escalonado de fondos que se derivaban desde los 90 a la Ansés.


El gobierno nacional firmó ayer con las autoridades de 20 provincias y la ciudad de Buenos Aires un acuerdo complementario para la devolución escalonada del 15 por ciento de fondos de la coparticipación federal que se derivaban a la Ansés desde los 90, y que este año alcanzará los 37.126 millones de pesos.

El convenio fue suscrito en Casa de Gobierno por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y autoridades de 21 distritos, a excepción de Santa Fe, San Luis y Córdoba, que ya perciben el porcentaje total, en cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia. En ausencia de Miguel Lifschitz, que se encuentra encabezando una misión en el estado norteamericano de California, representaron a la provincia el vicegobernador Carlos Fascendini y el ministro de Economía, Gonzalo Saglione.

El acuerdo

Según se acordó, el gobierno girará este año, a los 21 estados firmantes, 12.386 millones de pesos (3 por ciento de la devolución de la coparticipación), a los que se suman 24.771 millones de pesos del préstamo del Fondo de Garantía y Sustentabilidad (seis por ciento de adelanto).

De esos más de 12.000 millones, el retroactivo entre enero y julio se pagará en cinco cuotas mensuales y el resto ya comenzó a ser distribuido a partir del primero de agosto.

Los 37.126 millones de pesos que se devolverán este año se irán incrementando para llegar, en 2020, a una masa de 85.922 millones de pesos para repartir ese año entre las provincias, y un total acumulado en los próximos cinco años de casi 310 mil millones de pesos, detalló el Ministerio del Interior mediante un comunicado.

Este convenio deriva del acuerdo anterior entre Nación, 20 provincias y la ciudad de Buenos Aires para reducir la detracción de los 15 puntos porcentuales de la masa de recursos coparticipables, a razón de 3 puntos anuales.

“Se firmó el acuerdo bilateral con cada provincia para comenzar con el 3 por ciento que la Nación se comprometió a devolver este año”, recalcó Frigerio en una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada junto a los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Uñac (San Juan) y Alberto Weretilneck (Río Negro).

El funcionario aclaró además que los gobernadores y la Nación se comprometieron al equilibrio de las cuentas públicas, mientras que al ser consultado sobre cómo destinarán las provincias los fondos devueltos sostuvo que podrán volcarse a obras de infraestructura o bien a gastos corrientes.

Ley de Coparticipación

Los gobernadores también se comprometieron a discutir e impulsar una nueva ley de coparticipación federal, como ordena la Constitución Nacional.

En la rueda de prensa, el gobernador Morales destacó que se haya puesto en marcha “la hoja de ruta de la devolución del 15 por ciento de coparticipación, un reclamo de las provincias de más de una década”.

Por su parte, su colega Weretilneck reivindicó el “ámbito de diálogo entre el gobierno nacional y las provincias”, mientras que Uñac remarcó que el acuerdo permitirá a las provincias “contar con fondos frescos” y destacó su voluntad de “achicar el gasto y aumentar la inversión”.

Firmaron el acuerdo María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Lucía Corpacci (Catamarca), Ricardo Colombi (Corrientes), Domingo Peppo (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Casas (La Rioja) y Alfredo Cornejo (Mendoza).

También Hugo Passalacqua (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), Juan Manzur (Tucumán) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego). Además, rubricaron el convenio el vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y el vicejefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli.

Comentarios

10