Rita Lee, reina absoluta del rock y la vanguardia brasileña, murió este lunes por la noche, a los 75 años, en su residencia de San Pablo, según se pudo confirmar en la mañana de este martes a través de un texto publicado en su cuenta oficial de Instagram.
“Comunicamos el fallecimiento de Rita Lee, en su residencia, en San Pablo, capital, en la noche de hoy (por la del lunes), rodeada de todo el amor de su familia, como siempre deseó”, sostiene la publicación. Y remarca: «El velorio será abierto al público este martes». Además, se informó: “De acuerdo con la voluntad de Rita, su cuerpo será cremado. La ceremonia será privada”. Y concluyó: “En este momento de profunda tristeza, la familia agradece el cariño y amor de todos”.
Rita Lee, artista que saltó a la fama en los años 60 al frente de la influyente banda de rock psicodélico Os Mutantes, y fue reconocida por ser la autora de éxitos como “Lança perfume”, “Baila comigo” y “Mania de você”, había enfrentado en los últimos años un tumor de pulmón al que irónicamente había bautizado «Jair», en referencia a su rechazo a las políticas del entonces presidente de su país, Jair Bolsonaro.
Fue la artista de rock femenina más importante de su país, no sólo por haber trasladado todo el espíritu del hippismo y sus sonidos psicodélicos a los ritmos locales, sino por la temática de sus letras, que con su abordaje de cuestiones tabú como el sexo y las drogas, impulsaron a una verdadera revolución cultural.
Símbolo del feminismo en su país de trascendencia internacional, la artista también encarnó un estilo de vida relacionado con la cultura rock con sus excesos en el consumo de drogas lisérgicas y algunos incidentes producto de sus hábitos, como cuando cayó desde un balcón de 15 metros de altura.
Tras sacudir el clima artístico brasileño en los años 60 con la referida banda Os Mutantes, Rita dejó el grupo que había mixturado el tropicalismo con la psicodelia, a raíz del interés de la banda de ahondar en el rock progresivo.
El espíritu libre la llevó a encarar trabajos solistas y a formar una nueva agrupación llamada Tutti Frutti, con la que continuaría en su línea irónica y plagada de libertad.
A principios de este siglo, Rita Lee experimentó una nueva oleada de suceso mundial cuando publicó el imperdible disco Bossa `n´ Beatles, en el que realizó versiones aggiornadas a los ritmos de su país de canciones del popular conjunto de Liverpool.
En los últimos años, había publicado una biografía en la que cuenta con humor y sin arrepentimientos ni intenciones de dejar una enseñanza sus experiencias con las drogas que marcaron varios años de su vida.
En el mismo tono jocoso enfrentó, desde el 2020, un cáncer de pulmón, al que bautizó «Jair» como el líder de la ultraderecha brasileña y este lunes por la noche, pocos meses después de celebrar sus 75 años, la artista murió en la intimidad de su hogar, con la plena certeza que haber logrado inocular al menos un poco de libertad mental a su generación.
Rita Lee había nacido en la ciudad de San Pablo el 31 de diciembre de 1947, de padre estadounidense y madre italiana. la pequeña Rita fue educada en un colegio francés, por lo que hablaba con fluidez el portugués, el italiano, además de inglés y francés. En 1966 junto a los hermanos Arnaldo Batista y Sérgio Dias formó la referida banda Os Mutantes, con quienes grabó los discos Os Mutantes, Mutantes, A Divina Comédia / Ando Meio Desligado, Jardim Elétrico, Mutantes E Seus Cometas No País Dos Bauretz y Technicolor.
De esa primera experiencia musical se separó en 1972 por supuestos problemas acerca del destino musical del grupo. Ellos fueron parte fundadora del Tropicalismo junto con Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa y Tom Zé, entre otros. Con aquel conjunto ganaron fama y reconocimiento mundial e influenciaron a reconocidas figuras del rock. Lee estuvo casada con su compañero de grupo Arnaldo Baptista entre 1971 y 1977. En 1996 contrajo matrimonio con el guitarrista Roberto de Carvalho, con quien compuso la mayor parte de sus éxitos, habiendo sido presentados por el icónico cantante Ney Matogrosso. Con él tuvo tres hijos: Beto, João y Antônio.
Fuera de su notable carrera musical, Rita tuvo un radioprograma humorístico llamado Radioamador durante nueve meses en 1986, al tiempo que en su haber tiene publicados cuatro libros destinados al público infantil, con temática ecologista y para ellos también, en 1989, grabó como narradora y junto a una orquesta filarmónica el famoso cuento infantil Pedro y el lobo, de Prokofiev. Del mismo modo, fue columnista de diversas revistas y apareció en películas del cine y la televisión brasileña, entre 2002 e 2004.
En medio de una extensa carrera de enorme popularidad, en diciembre de 2008, estrenó un dueto con el astro brasileño Roberto Carlos en su tradicional especial de fin de año, cantando un popurrí de éxitos de ambos.