País

Atravesaba una larga enfermedad

Murió el periodista Edi Zunino a los 60 años

Había nacido el 21 de abril de 1963 en Ramos Mejía y ocupó, entre otros cargos, el de secretario general de redacción del diario Perfil. El propietario de ese medio, Jorge Fontevecchia, informó el fallecimiento al enterarse en medio de una entrevista radial


El periodista Edgardo “Edi” Zunino, exdirector de la revista Noticias y del diario Perfil, entre otros medios, falleció este jueves a los 60 años tras combatir una prolongada enfermedad, confirmó el director de Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia.

Fontevecchia dio la noticia durante un reportaje que brindó a Radio con Vos, y en el transcurso de la entrevista reveló que le había llegado la noticia del fallecimiento de Zunino, quien padecía una grave enfermedad.

“Me acaban de dar una noticia muy triste, que murió Edi Zunino, y no pude prestar atención a lo que me estabas diciendo”, dijo Fontevecchia. “Es una profunda tristeza. Director de la Revista Noticias”, agregó.

Nacido en la localidad bonaerense de Ramos Mejía el 21 de abril de 1963, Zunino estudió periodismo en el Instituto Grafotécnico, y en su juventud militó en el Partido Comunista, siendo una de sus primeras incursiones en el periodismo la revista Retruco, que fundó junto a algunos compañeros de estudios.

Se desempeñó como colaborador en los matutinos La Voz, Sur, en el quincenario cooperativista Acción, y como redactor y editor de las revistas TXT y Tres Puntos, en una amplia carrera que incluyó el periodismo gráfico, radial y televisivo.

Zunino, quien tenía 60 años, ejerció durante varios años como director de la revista Noticias y también fue secretario general de Redacción del diario Perfil, donde cultivó el periodismo de investigación y fue uno de los encargados del seguimiento de la investigación derivada del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas en Pinamar, ocurrido en 1997.

En televisión, incursionó en la mesa de debate de Animales Sueltos, el programa de Alejandro Fantino, y también en la señal de noticias América 24, como columnista y conductor de distintos ciclos.

Asimismo, en su faceta de escritor publicó títulos como Patria o Medios, Cerrar la grieta, Periodistas en el barro, dentro del género de no ficción, y dentro de la ficción la novela Locos de amor, odio y fracaso.

Su último trabajo periodístico lo desarrollo a través de un canal de YouTube llamado En el barro, donde entrevistaba a personalidades de la política, y donde realizó su última entrevista hace tres semanas a su hijo Manuel, quien se desempeña en la consultora de opinión pública Proyección.

La muerte de Zunino conmovió al mundo del periodismo y también de la política. Diferentes referentes de ambos ámbitos utilizaron las redes sociales en las últimas horas para escribir mensajes de despedida.

Eduardo Feinmann fue uno de los primeros en pronunciarse. En su programa de radio Mitre, el conductor dijo: “Voy a dar una de esas noticias que uno nunca querría dar”. “Edi Zunino, un gran periodista. Un gran tipo. Yo trabajé con él en Animales Sueltos durante todo un año. Un gran compañero y un gran amigo y tipo también. Por ahí ideológicamente no coincidíamos, pero era un tipo bárbaro. Le mando un beso muy grande a toda su familia”, dijo.

En tanto, Miguel Wiñazki también lo recordó con un sentido mensaje: “Se murió Edi Zunino. Bravo, longilineo, con su barba impecable, su dignidad y su amistad. Anécdotas; miles, honesto hasta los huesos. La última vez que lo ví solo fue un gran abrazo. Me dijo ‘Me estoy reiventando’. Lágrimas y más lágrimas. Chau hermano!”.

Quien también le dijo adiós fue Cristina Pérez quien lo describió como “un apasionado de la profesión” y les envío un “especial cariño a su hijo Manuel”.

Por su parte Javier Calvo, actual director y compañero también de Zuni en A24, lo despidió con un emotivo mensaje en X (ex Twitter): “’Hola Pichón’, me saludaba con un beso Edi Zunino cuando nos cruzábamos hasta los últimos días en América. Compartimos muchos años de laburo. Nos reímos, discutimos y debatíamos sobre periodismo. Por suerte lo pude abrazar seguido últimamente. Abrazo a la familia. Chau Pichón”.

“Chau Edi Zunino. Un honor haber trabajado con vos. Mi jefe en Perfil. Mi compañero en A24. Por suerte te lo pude decir en vida. Siempre defendiendo a tus periodistas y bancando la parada ante presiones. Investigar con vos era distinto”, escribió el periodista Ramón Indart en la misma red social.

Desde el ámbito de la política, también lo saludaron dirigentes como Juan Manuel Urtubey que escribió: “Despedimos hoy a Edi Zunino, un gran periodista y un enorme ser humano. Mis condolencias y respeto a su familia, compañeros y amigos”.

Por su parte Jorge Macri, recientemente elegido jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, expresó: “Lamento profundamente el fallecimiento de Edi Zunino, un emblema del periodismo y un ejemplo de vocación. Una persona comprometida con la realidad, de esas que dejan huellas y enseñanzas con cada palabra que dicen. Un abrazo a su familia y amigos en este momento tan duro”.

Horacio Rodríguez Larreta, también escribió: “Lamento muchísimo el fallecimiento de Edi Zunino, una gran persona y un excelente periodista que siempre defendió su vocación con enorme responsabilidad y compromiso. En este momento tan doloroso, le mando un abrazo enorme a toda su familia”.

Graciela Ocaña, diputada nacional también por JxC, también fue de la partida asegurando estar “conmovida por el fallecimiento de Edi Zunino”, mientras que Rodrigo De Loredo, diputado nacional en Córdoba por Juntos por el Cambio, escribió: “Despido a Edi Zunino con respeto, siempre cultivamos un buen diálogo. Un abrazo a su familia y a todos sus compañeros de trabajo. QEPD”.

Daniel Scioli, ex candidato a presidente y actual embajador en Brasil, lamentó profundamente el fallecimiento de “un periodista a quien siempre admiró por su profesionalismo y calidad humana”.

Otro que lo recordó fue el Chino Navarro, dirigente del Movimiento Evita, quien lo calificó como un “excelente periodista, apasionado de su profesión y mejor persona”. La mayoría de los mensajes incluyeron saludos y condolencias a su familia.

Comentarios

10