Search

Murió el empresario Constancio Vigil en un vuelo hacia Miami: tenía 86 años

Falleció cuando viajaba desde Montevideo hacia Miami, donde tenía pensado visitar a Lionel Messi. Vigil nació el 22 de diciembre de 1936 y tenía el mismo nombre que su abuelo, el creador de Editorial Atlántida y prolífico escritor de libros infantiles. Fue sostén civil de la última dictadura

El empresario Constancio Vigil murió a los 86 años en un vuelo desde Montevideo hacia Miami adonde iba a visitar a Lionel Messi.

Según trascendió, el empresario viajaba con su chófer y el motivo del viaje era un encuentro que tenía pautado con Lionel Messi y su padre. «Estaba en plenitud y muy contento por ver a Messi», dijo Constancio Vigil (h) en declaraciones a Crónica.

El cuerpo de Vigil fue trasladado desde el aeropuerto de Miami al Jackson Memorial Hospital de la misma ciudad, donde le realizarán una autopsia.

Se supo que Liliana Pata, esposa del empresario, y Víctor González, colaborador y socio de Vigil, viajarán en las próximas horas a los Estados Unidos para organizar la repatriación de sus restos.

Vigil nació el 22 de diciembre de 1936 y tenía el mismo nombre que su abuelo, el creador de Editorial Atlántida y prolífico escritor de libros infantiles.

Desde el año 1954 fue parte de la empresa familiar y fue director ejecutivo de varias publicaciones, entre ellas, la revista El Gráfico.

También fue director ejecutivo de programación, técnica y operaciones de Canal 13.

En los 70 Editorial Atlántida adquirió parte de Canal 13, donde se desempeñó como director ejecutivo de programación, técnica y operaciones de la señal televisiva. Pero cuando el canal fue expropiado, en 1974, volvió a la editorial. En Dictadura, los medios de la editorial, en especial la revista Gente, adoptaron una posición complaciente y promotora del gobierno militar.

En los 90, Atlántida participaría en la fundación de Telefe y también había obtenido Radio Continental. En aquellos años, cosechó una excelente relación de amistad con el expresidente Carlos Menem. Incluso, Vigil solía contar en varias entrevistas que iba prácticamente todos los días a la Quinta de Olivos, donde se quedaba a cenar, a jugar al tenis o a mirar partidos de fútbol.

También estuvo envuelto en el escándalo de la importación de autos de alta gama sin pagar impuestos a través de certificados de discapacidad. El caso tuvo mucha relevancia en aquella década en el que estuvieron implicados unos 300 compradores, entre ellos, Susana Giménez. Y Vigil fue uno de los condenados por contrabando.

Un par de años atrás, Vigil había decidido radicarse de modo definitivo en Uruguay, en Punta del Este, donde acostumbraba a veranear. De hecho, su padre y su abuelo eran uruguayos, pero éste último se radicó en Buenos Aires en 1908 cuando tuvo que dejar su país por motivos políticos.

Constancio C. Vigil tenía seis hijos y diez nietos. Una de sus hijas, Romina, murió de leucemia a los 18 años.

Ya octogenario, el empresario decidió volver a empezar, y junto con su esposa, Liliana Pata, agrandaron la familia con dos pequeños: Emma Celeste, nacida en septiembre de 2020, y Carlos, en junio de 2022.<!– 1690656938169 –>