Edición Impresa

Transporte

Moyano marcha a un paro

“Si el gobierno no da señales que permitan ir resolviendo los problemas de la economía no queda otra salida”, advirtió el líder de la CGT y criticó a Macri por los incrementos desmedidos de tarifas.


El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, advirtió ayer que “si no hay una señal del gobierno que permita ir solucionando los problemas” de la economía “no queda otra salida” que un paro general y apoyó la creación de un “triunvirato” para unificar y conducir la central obrera.

Moyano señaló que hay “dudas” sobre el futuro de la economía y remarcó que “los gremios del transporte están discutiendo el paro”, al tiempo que advirtió que “si no hay una señal del gobierno que permita ir solucionando los problemas de la gente que más necesita, no queda otra salida”.

El dirigente camionero criticó a la Casa Rosada por los incrementos de tarifas, ya que afirmó que “crean un malestar porque son aumentos desmedidos que afectan a los sectores más sensibles de la sociedad”.

Consultado sobre las marchas y contramarchas en este tema, el gremialista señaló que “estas idas y vueltas son las que más confunden y complican porque no se ve a corto plazo que tengan una solución para que el país despegue, porque hay muchas improvisaciones”.

“Hay muchas medidas que se toman que no sé si será por falta de experiencia o de capacidad para gobernar o si lo hacen sin interesarle a quién afecta o qué es lo que produce”, apuntó en declaraciones radiales.

Moyano consideró que los aumentos en tarifas “complican más la situación social del país”, ante lo cual le pidió al presidente Mauricio Macri que “trate de que los funcionarios no tomen medidas que sigan afectando a los sectores más sensibles”.

Acerca de la reactivación económica que según el gobierno será en este segundo semestre, el secretario general de la CGT Azopardo consideró: “La esperanza es lo último que se pierde. Hay dudas sobre que esto ocurra. Y esa recuperación no puede ser afectando a sectores vulnerables”.

En este sentido, agregó que “la esperanza siempre está, es un país rico, con todos los recursos, bendecido por la mano de Dios, pero desgraciadamente no se ha sabido administrar en los últimos tiempos”.

“Ha habido protestas, cacerolazos. Se comienza de esta forma. Espero que el gobierno tenga la capacidad para advertir que no puede seguir cometiendo estos errores, que tiene que empezar a dar respuestas a la gente y no encerrarse en sí mismos y que esa es la solución para salir de la crisis que estamos atravesando”, afirmó Moyano.

Interna cegetista

En tanto, el dirigente sindical se refirió a la situación de la CGT, dividida en tres centrales gremiales, en medio de este contexto político y económico y sostuvo que hay una postura mayoritaria a favor de designar a un triunvirato de transición.

“La gran mayoría de las organizaciones gremiales entienden que la salida puede ser un triunvirato, como se hizo apenas asumió el gobierno de (el ex presidente Néstor) Kirchner, cuando había una división muy grande y se entendió y dio resultados”, precisó el líder camionero.

El dirigente gremial subrayó la intención de que “el primer año conduzca la CGT un triunvirato y después llegará el hombre que el conjunto decida que puede conducir los destinos del movimiento obrero”.

“Así se hizo al comienzo del gobierno de Kirchner. Creo que ahora hay que hacer lo mismo, porque eso dio resultados y después permitió tener una conducción única en la que en tres mandatos consecutivos pudimos estar al frente de ella”, concluyó.

Del Caño: CGT y CTA “deberían convocar a una huelga”

El dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Nicolás Del Caño dijo ayer que “las centrales sindicales deberían convocar a un paro nacional” en protesta por los aumentos de tarifas en los servicios públicos y de “los productos de primera necesidad que suben más que los sueldos”. El ex diputado por el FIT sumó los “más de 150 mil despedidos” y evaluó que “es escandaloso que los sindicatos hayan arreglado por la plata de las obras sociales”. Del Caño formuló sus declaraciones a Radio 10 luego de la protesta social que se realizó a nivel nacional el jueves pasado. “El cacerolazo fue un hecho que se dio en Capital Federal, el conurbano bonaerense y muchas localidades del interior. “El gobierno tiene que dar marcha atrás con el tarifazo, hace falta mayor contundencia en las movilizaciones y las centrales sindicales debería convocar a un paro nacional”.

Comentarios

10