País

Montenegro admitió “error” en designación de Palacios

Lo hizo durante su interpelación en la Legislatura. Al mismo tiempo, deslindó su responsabilidad en la causa por espionaje.

El ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, admitió hoy, durante su interpelación en la Legislatura, que fue “un error” la designación de Jorge “Fino” Palacios en la Policía Metropolitana y deslindó su responsabilidad de la causa de espionaje por la cual fue sobreseído por la Justicia, al tiempo que la oposición exigió la renuncia del funcionario y anunció la creación de una Comisión Investigadora en torno a las escuchas.

“Soy el responsable político del nombramiento de Palacios”, dijo Montenegro en el marco de su exposición ante los legisladores que cerca de las 20 llevaba más de cuatro horas en el recinto para responder sobre el escándalo de espionaje y las polémicas incorporaciones en la Metropolitana.

En ese marco, el funcionario reconoció como “un error” al nombramiento de Palacios, no obstante minimizó su paso por la fuerza al sostener que “sólo estuvo a cargo 29 días”, lapso que “le impidió ejercer algún parámetro sobre su funcionamiento”.

En tanto, la oposición expresó sus críticas al funcionario y hasta llegó a pedir su alejamiento en el cargo al considerar su “responsabilidad política” frente al escándalo de las escuchas, más allá de haber sido sobreseído por el juez Norberto Oyarbide el viernes pasado.

“Aunque Montenegro resultó sobreseído en la causa por escuchas ilegales, no está eximido de las responsabilidades políticas que se desprenden del accionar de la Policía Metropolitana y tiene que renunciar”, explicó Francisco “Tito” Nenna.

Por su parte, María José Lubertino dijo al funcionario que la interpelación era “por su ineptitud, su ineficacia en esta gestión y por el incumplimiento de sus funciones y por eso creo que debe renunciar y debe manifestar el reconocimiento de los errores cometidos”.

En tanto, el titular de la bancada Peronista en la Legislatura porteña, Diego Kravetz, anunció que impulsará un proyecto de creación de una Comisión Investigadora destinada a analizar la causa de espionaje por la que fue procesado Mauricio Macri.

“Como Norberto Oyarbide dictaminó el procesamiento de Macri vamos a hacer uso de una de las herramientas que nos otorga la Constitución de la Ciudad que es la creación de la Comisión Investigadora”.

Comentarios

10