Edición Impresa

Megacausa

Monos: comisario procesado denunció por extorsión al juez

Presentó escrito y filmación en Fiscalía: sostiene que Vienna le dijo que si cambiaba de abogado en una semana estaba libre.


La megacausa Monos continúa dando tela para cortar: esta vez el juez de Instrucción 4ª Juan Carlos Vienna, quien se excusó de seguir al frente del caso aduciendo “violencia moral”, fue denunciado junto con la secretaria de su tribunal por el delito de extorsión.

El hecho, según la denuncia, tuvo lugar en su despacho durante una charla informal con un comisario al que procesó en el caso y que actualmente se encuentra con arresto domiciliario. La presentación firmada por el oficial ingresó en la mesa de entradas del Ministerio Público de la Acusación ayer al mediodía, de la mano de un familiar del encausado, junto con una filmación que, según trascendió, contiene la totalidad de la charla que duró unos 40 minutos. Por su parte, la jueza Alejandra Rodenas, a quien le fue girada la causa, rechazó la inhibición presentada por Vienna y el expediente fue enviado a la Cámara Penal, la que deberá determinar sobre qué juez recaerá la investigación.

A través de una denuncia escrita, el comisario Sergio Blanche, uno de los 38 procesados en la megacausa Monos como partícipe de una asociación ilícita atribuida al clan Cantero, y quien actualmente está con arresto domiciliario, detalló que en una reunión informal con el juez Juan Carlos Vienna y su secretaria Mariana Martínez en el despacho del primero fue víctima de una extorsión. El uniformado sostuvo que el encuentro tuvo lugar el 18 de septiembre pasado, a las 10 de la mañana y en desconocimiento de sus defensores.

Según refirió el comisario procesado a El Ciudadano, su interés era conocer si había una razón personal o alguna otra situación por el cual el trato procesal que recibía era diferente del que recibía el resto de los uniformados acusados –una decena–, e incluso más perjudicial. “Había cosas que sólo a mí me pasaban”, sostuvo. Blanche explicó que Vienna hizo que su secretaria estuviera presente durante la conversación, en la que le dijo: “No vaya a ser cosa que le cuente a (Paul) Krupnik –uno de sus abogados defensores– porque lo voy a negar”, detalló.

“En el inicio de la conversación el juez fue un poco reticente hasta que se volvió más fluida la charla y me empezó a hablar de otra manera”, afirmó Blanche. “Yo le dije que era inocente y él me dijo: «No me digas; yo tengo muy claras las cosas». Lo que más me duele es lo de la inocencia, el hecho de que la dejara entrever”. Sostuvo Blanche que la secretaria del juzgado hizo una acotación de que su abogado nunca había leído el expediente, que había problemas con su letrado, que existían cuestiones internas. El denunciante agregó que hay internas policiales que lo llevaron a la detención: “A mí me llamaron los de (la División) Judiciales para que les diera una mano (en la investigación de la megacausa) y mirá lo que pasó”, detalló. Blanche explicó que luego de algunos cuestionamientos a los planteos de sus defensores, a quienes actualmente les revocó el poder, el juez le sugirió que cambie de abogado: “Te lo digo como amigo: no somos amigos, pero cambiá de abogado”. El comisario refirió que empezó a nombrar otros letrados y el magistrado le dijo: “Eso es más de lo mismo”. Hasta que nombró a “uno que le gustó”, refirió. “Cambiá de abogado que en una semana estás caminando la calle”, dijo que le refirió el juez.

El comisario, quien dijo haber grabado la charla con un reloj, sostuvo que luego Vienna le comentó que en una oportunidad estaba en Estados Unidos y se enteró de que la secretaria de Delitos Complejos, Ana Viglione, estaba investigando el entorno del “viejo Paz” (por Luis Alberto Paz, padre de Martín, alias Fantasma, cuyo asesinato dio origen a la megacausa Monos) por lo que el magistrado dijo haber llamado al gobernador. Blanche señaló no creer que esto sea verdad, pero sostuvo que se encuentra en una encrucijada con un juez que le dice a quién poner de defensor y que, según refirió llama al gobernador: “Qué queda para un comisario como yo”. Blanche explicó que decidió realizar la filmación porque se encuentra con arresto domiciliario y, si bien fue al juzgado con el conocimiento del juez, el encuentro era informal y temió que luego ello se utilizara para llevarlo a otro lugar de detención. A su vez sostuvo que, ante esta situación, y a pesar de que piensa que sus defensores trabajaron bien, prefirió revocar el poder y aceptar a un defensor de oficio. El uniformado detalló el difícil momento que pasa junto a su familia, sostuvo su inocencia y afirmó que irá hasta la Corte Interamericana de ser necesario.

El no de Rodenas

Por su parte, la jueza Alejandra Rodenas, a quien le fue girado el expediente luego de la inhibitoria presentada por Vienna, resolvió rechazar el planteo, aduciendo “violencia moral”. El juez decidió apartarse de la causa luego de la aparición, a fines de septiembre, de una fotografía tomada en una velada boxística, en diciembre de 2013 en Estados Unidos, donde se lo ve sentado en la misma a fila y a dos personas de distancia de Luis Paz. El expediente fue remitido a Instrucción 5ª, a cargo de Alejandra Rodenas. Anteayer, luego de que informara a este diario, a través de una fuente oficial, que no resolvería el planteo ese día, Rodenas decidió rechazar la inhibición de su par al entender que no se indican concretamente cuáles son los motivos que colocarían al juez en una situación de violencia moral.

Comentarios

10