Sociedad

Cómo operaba la banda

Money Shelter, la estafa piramidal que era promocionada en TikTok y YouTube

El trader Yago Nahuel Escobar, acusado de ser el líder de una organización criminal, fue detenido en San Luis


El trader Yago Nahuel Escobar, conocido por sus consejos financieros en TikTok y YouTube, fue arrestado recientemente por la Policía Federal Argentina en la casa de su novia en San Luis, después de permanecer prófugo durante siete meses.

Su detención es solo la punta del iceberg en una investigación que involucra a cuatro amigos acusados de montar una estafa piramidal al estilo Ponzi. El esquema llevaba el nombre de “Money Shelter”, que se autodenominaba “el refugio del dinero” en redes sociales, presumiendo cuentas auditadas en crecimiento mientras viajaban por el mundo.

La fiscal Gabriela Urritia y el secretario Sebastián Tacchini, a cargo de la investigación, señalan a Ivo Bertolone como el líder de la estructura, junto con Camila BertoloneAgostina Biagioni y el propio Escobar. Cada uno tenía roles específicos en el esquema.

En qué consistía la estafa piramidal Money Shelter

Money Shelter prometía retornos extraordinarios a través de inversiones en la Bolsa de Estados Unidos y fondos de inversión, captando capitales de particulares con la promesa de un interés mensual del 5% en dólares. Sin embargo, en lugar de invertir en los lugares anunciados, supuestamente canalizaban el dinero hacia una empresa llamada Adhemar Capital S.R.L. en la provincia de Catamarca.

Aunque no hay una cifra exacta, se estima que más de mil personas resultaron afectadas por esta estafa. Tanto Ivo como Agostina están prófugos y tienen pedido de captura internacional, mientras que Camila fue detenida y liberada bajo proceso. Escobar espera ser trasladado a Buenos Aires para ser indagado.

En redes sociales, Escobar era el más visible, ofreciendo cursos y prometiendo “libertad financiera”. Los responsables de Money Shelter operaban desde sus oficinas en Núñez, donde convocaban a potenciales inversores. Además, publicaban fotos de viajes lujosos, realizaban fiestas donde regalaban dólares y se movilizaban en autos de alta gama.

Las imágenes compartidas en redes sociales, como los viajes a EstambulDubaiMiami y Cancún, así como la inauguración de la oficina decorada con cuadros de billetes y retratos del personaje de Leonardo Di Caprio en “El Lobo de Wall Street”, apuntaban a “aparentar solvencia económica obtenida en sus negocios bursátiles y financieros”.

Aunque también se menciona a una quinta persona en la investigación, hasta el momento no se han recabado suficientes pruebas para su detención. Se trata de S.B., hermano de Agostina, quien se presentaba en redes sociales como “administrador de capital financiero”. Su biografía en la ex Twitter invitaba a crecer económicamente e invertir tiempo en vivir la vida deseada.

Comentarios

10