Política

Gabinete en entretiempo

Mondino y las desprolijidades: “Tenemos 20 de Boca, 20 de River, 40 de Chacarita y 50 de Newell’s”

La señalada (por ahora) futura canciller, usó la metáfora futbolística para restarle dramatismo al sube y baja de nombres sobre los funcionarios de la primera línea que acompañarán a Javier Milei en el Gobierno. Evitó hablar del desembarco de Toto Caputo en Economía


Diana Mondino, la próxima canciller del gobierno del libertario Javier Milei, por ahora, recurrió a una metáfora futbolística para describir los idas y vueltas en el armado del gabinete que comenzará a ejercer funciones el próximo 10de diciembre. Desde la puerta de Libertador Hotel, que funciona como búnker del líder de La Libertad Avanza (LLA), intentó minimizar desprolijidades con el justificativo de la diversidad y puso a los rojinegros como mayoría: “Tenemos 20 de Boca, 20 de River, 40 de Chacarita y 50 de Newell’s”.

“No sé por qué lo llaman dificultades”, repreguntó a los periodistas sobre la danza de nombres que suben y bajan del elenco oficial, aunque con creciente impronta macrista. “Al contrario, no sé qué opinan del gabinete, no veo por qué llaman dificultades. Habíamos dicho que no íbamos a pasar nombres ni planes, pero como ustedes son muy curiosos se ve que van sacando información”, dijo respecto a lacirculación de apellidos por redes sociales, voderos no oficiales y hasta comunicadores afines como voceros, tal el caso de Jonatan Viale de LN+.

“Estamos trabajando de múltiples maneras, hay que formar equipos. Imagínense si usted pone dos de Boca y dos de River”, intentó graficar antes de la metáfora más extensa enfocada en el área de economía, donde catalizó el ex funcionario macrista Luis Toto Caputo. La figura del “Messi de las finanzas”, como lo había calificado el ex presidente Mauricio Macri, cayó mal en muchos integrantes de LLA, algunos de los cuales lo degradaron a “timbero”. Mondino, consultada por ese nombre, hizo gambeta: “Estamos buscando los mejores para cada lugar”, esquivó definiciones.

 

Volvió la Oficina

Ante las versiones cruzadas y los nombres puestos que duran horas pero dejan heridas internas, reapareció la comunicación “oficial” de la cuenta llamada Oficina del Presidente Electo, que se había mantenido en silencio frente a la circulación acelerada de confirmaciones y desmentidas en torno a los pr{oximos funcionarios nacionales.

La cuenta en X regresó a la actividad este viernes para confirmar, apenas, que el cordobés funcionario provincial del gobernador Juan Schiaretti comandará la Ansés, de donde fue desplazada violentamente Carolina Píparo. También, para ratificar al CEO de Techint Hugo Marin al frente de YPF. Y para negar las versiones sobre un retroceso en su idea de eliminar el Banco Central: “El cierre del Banco Central no es un asunto negociable”, versa el texto, pese a que los enroques en el área de Economía indican lo contrario.

Comentarios

10