País

Amenazas y balas de goma

Medios cooperativos, periodistas autoconvocados y Sin Fronteras denuncian agresiones en Jujuy

Los reclamos por trabajadores de prensa víctimas de la violencia policial surgieron desde todas partes, incluso desde el exterior. Hay periodistas de Télam y de La Izquierda Diario, entre otros. Una cronista recibió mensajes intimidantes. El Sindicato de Prensa Rosario se sumó al repudio


El colectivo Periodistas Unidos Autoconvocados de Jujuy (Puaj) denunció este miércoles que, en el marco de la represión a las protestas contra la reforma de la Constitución provincial, una trabajadora de prensa local fue víctima de un hecho de “intimidación policial” mediante mensajes y llamadas a su teléfono personal. En paralelo, la Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios (CMCC) hizo lo propio por la agresión al trabajador de prensa Daniel Bello, integrante de la cooperativa “Comunicación y Cultura Por Venir”. La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF), a la vez, denunció “el incremento de los ataques contra periodistas por parte de la Policía de Jujuy, en el marco del conflicto social en dicha provincia”.

Desde Rosario, el Sindicato de Prensa local (SPR) repudió “la violencia y represión en la provincia de Jujuy ejercida desde el propio Gobierno provincial, que encabeza Gerardo Morales, a través de su fuerza policial”. Y destacó que “la protesta de trabajadorxs de distintos gremios que es acompañada por diversos sectores de la población es reprimida con balas de goma mientras circulan vehículos sin patente como en los momentos más oscuros de la vida de nuestro país”.

El SPR recordó que “en el marco de la represión, también se ha apuntado contra trabajadorxs de prensa que realizan las coberturas” y que “la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llamó a respetar la libertad de expresión y los estándares internacionales en el uso de la fuerza al tiempo que se llamó a convocar al diálogo que involucre a todos los sectores de la población con respeto por la interculturalidad”.

El comunicado de Puaj, por su lado, expresa: “Repudiamos cualquier acción que pretenda amedrentarnos e interferir con nuestro trabajo, y llevaremos adelante lo que sea necesario para defender nuestro derecho a informar y, por sobre todo, el derecho de la ciudadanía a recibir información”.

Además, señalaron que preparan la presentación de un habeas corpus, con el patrocinio del abogado Luis Paz, en favor de Selene Flores, quien “el domingo 18 de junio recibió varios mensajes y llamadas a su teléfono personal de parte de efectivos policiales”.

Especificaron que “el episodio se dio en el marco de la conmoción social que vive la provincia, y apenas un día después de que la Policía desplegara cuatro operativos represivos, con personas heridas y detenidas, entre ellas dos trabajadores de prensa, Luciano Aguilar, de La Izquierda Diario, y de otro integrante de Puaj, Camilo Haro Galli“.

Los medios cooperativos nucleados en la CMCC expusieron la agresión a Bello, víctima de balazos de goma, quien también es trabajador de la agencia Télam. Es, recalcaron, “parte de las gravísimas consecuencias del operativo represivo ordenado por el gobierno jujeño: decenas de heridos y detenidos en procedimientos irregulares y extremadamente violentos, que violan los principios básicos de la democracia que el pueblo argentino recuperó hace cuatro décadas”.

“Por estos días, la circulación de la información se torna caótica por la necesidad de la ciudadanía de conocer qué ocurre, sobre todo cuando se producen hechos tan graves como las represiones desatadas contra quienes se manifiestan en el espacio público haciendo uso de la única herramienta de expresión con que cuentan”, concluye por su parte el comunicado de los periodistas autoconvocados de Jujuy.

Desde su cuenta de Twitter en español, RSF denunció los balazos de goma sufridos por el camarógrafo de la agencia Télam Daniel Bello y por el cronista Eduardo Castilla, del portal La Izquierda Diario, por parte de la policía jujeña.

La asociación internacinal reclamó que se identifique y sancione a los policías responsables por esos ataques, y exigió “la devolución de los celulares a los periodistas Luciano Aguilar y Camilo Galli”, cronistas de La Izquierda Diario y del diario digital El Submarino, quienes el sábado fueron detenidos durante las protestas de las comunidades originarias en Purmamarca.

 

Comentarios

10