Política

Blanqueo y más

Massa prometió que los incentivos a la construcción tendrán un “sentido federal”

"Cuanto más lejos de Buenos Aires es la inversión, más grande son los incentivos", aseguró y agregó que con la iniciativa se podrá "recorrer el camino de la desconcentración" geográfica


El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que “mañana o pasado” su cartera y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comunicarán las “condiciones” de aplicación de la extensión de incentivos a la construcción, a través de la correspondiente reglamentación. Destacó la capacidad de generación de empleo que tiene el sector y lo valoró como un refugio para quienes quieran ahorrar en pesos.

En un acto llevado a cabo este mediodía en el municipio bonaerense de San Fernando, Massa destacó el “sentido federal” de ese régimen, ya que “cuanto más lejos de Buenos Aires es la inversión, más grande son los incentivos”. En ese sentido, sostuvo que con la iniciativa se podrá “recorrer el camino de la desconcentración” geográfica.

Asimismo, convocó a empresarios de la construcción, desarrolladores urbanos, trabajadores y municipios a que, junto al Estado nacional, pongan “lo mejor” de cada uno para que al cabo del año de extensión de la prórroga al régimen de incentivos se llegue a “450.000 trabajadores registrados y más de 1,5 millón de metros cuadrados”, construidos.

La ley establece que para los bienes ingresados desde la fecha de entrada en vigencia de la norma (este lunes) y hasta transcurrido el plazo de 90 días corridos, la alícuota que deberán tributar será de 5%. Los bienes ingresados desde el día siguiente de vencido el primer plazo y hasta transcurrido otros 90 días, la tasa será de 10%, al tiempo que los declarados desde el día siguiente de vencido el segundo plazo y hasta transcurrido 180 días corridos, abonarán una alícuota de 20%.

La prórroga incluye el denominado “Puente al Empleo”, a través del cual el Gobierno busca transformar planes sociales en “trabajo formal de calidad”.

Durante la presentación de este lunes, Massa remarcó la importancia del régimen de incentivo, en tanto la construcción permite “transformar el ahorro dormido que muchas veces no está blanqueado frente al fisco, en inversión y trabajo”.

“Muchas veces los argentinos guardan su dinero frente a la incertidumbre y la desconfianza”, señaló, por lo que ponderó la iniciativa que esos recursos “se transformen en trabajo y producción”.

En ese sentido, aseguró que “es mucho más fácil ahorrar en valor ladrillo que andar pasando de generación en generación operaciones financieras”.

También indicó que el régimen será útil para “los que tienen miedo ante la AFIP porque no pudieron hacer bien sus declaraciones juradas”.

Previo a su intervención, Massa fue elogiado por el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, quien definió al ministro como “un depositante de la responsabilidad económica, para transformar la desesperanza en esperanza”.

“Si hay algo que falta en el Ministerio de Economía es que sea el Ministerio de la Confianza, con Sergio Massa tenemos esa oportunidad”, manifestó Martínez.

Comentarios

10