Edición Impresa

Massa presentó proyecto para eliminar retenciones al trigo

En una reunión con la mesa de enlace, el diputado confirmó que la iniciativa será llevada al Congreso por Felipe Solá. También incluye la apertura de la exportación para varios productos y la reducción “de la enorme presión tributaria".


massa-dentroEl diputado nacional del Frente Renovador Sergio Massa encabezó ayer un almuerzo del que participaron los representantes de la mesa de enlace agropecuaria, durante el cual presentó un proyecto para eliminar las retenciones al trigo y “mejorar la rentabilidad del sector”.

“Presentamos un paquete de leyes que plantea bajarle la presión tributaria al sector agropecuario, entendiéndolo como un aporte para el país invitando a todas las fuerzas políticas a sumarse, colaborar y enriquecer la medida”, señaló Massa tras el encuentro que se realizó en un campo sobre la ruta provincial 74, cerca de la localidad de General Madariaga.

El ex intendente de Tigre dijo además que “el agropecuario es el sector que más rápido puede generar flujo de ingreso de dólares a la Argentina”.

El líder del Frente Renovador aseguró que el proyecto apunta a “reducir a cero las retenciones al trigo, avena, arroz, a las economías regionales y suspender la aplicación de ROE (Registro de Operaciones de Exportación)”.

“Si se eliminan las retenciones al trigo, y por ende se siembra más trigo, habrá más producción y exportación y el precio de la harina y el pan será más barato”, sostuvo.

Massa afirmó que “viene un tiempo en el cual todos tenemos que colaborar con el país y debemos aportar nuestras mejores ideas”, y señaló que “por eso nos sentamos a hablar con las cuatro entidades, cumpliendo con un compromiso de campaña: pelear para quitarle el freno de mano al campo”.

“Esperemos que el gobierno tome el guante”, dijo por su parte el diputado Adrián Pérez, al ser consultado sobre si el encuentro buscaba marcar la agenda política, tal como sucedió con el proyecto presentado el lunes en La Plata para adelantar las paritarias docentes.

Según un comunicado del Frente Renovador, el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, sostuvo:  “Sergio Massa acaba de entregarnos un proyecto de ley que implica un cumplimiento de la campaña del Frente Renovador”.

“A partir de bajar la presión impositiva, anular y modificar retenciones, los productores necesitamos que se pongan en la agenda temas que el gobierno nacional ningunea. El Frente Renovador pone en agenda temas pendientes y urgentes de resolver”, agregó el productor.

Felipe Solá, que presentará el proyecto, afirmó que se trata de “una promesa de campaña que cumplimos”, y dijo que “se trató de aliviar la situación de las economías regionales y las pymes industriales y agropecuarias”.

El proyecto de ley presentado por el massismo propone, entre otras cosas, suspender las retenciones a las exportaciones de las economías regionales (productos primarios y manufacturas de origen agropecuario), y a las exportaciones de todas las pequeñas y medianas empresas industriales y agropecuarias.

También incluye llevar a cero las retenciones a la producción de trigo; reducir las retenciones al maíz a diez puntos para la próxima campaña; reducir a 16 puntos las de girasol (la mitad de las actuales); y reducir en cinco puntos las retenciones a la exportación de carne.

Otro de los puntos de la iniciativa busca segmentar las retenciones de cereales, revalorizando el concepto de retenciones diferenciales para los pequeños y medianos productores y eliminar los ROE para la exportación de trigo, maíz y carne.

Del encuentro participaron los diputados Felipe Solá, Gilberto Alegre, y los economistas Roberto Lavagna, Martín Redrado y Ricardo Delgado, entre otros dirigentes del massismo.

Quien no formó parte del almuerzo fue el senador Carlos Reutemann, quien se ausentó con aviso debido a un “fuerte cuadro gripal”, según confirmaron fuentes del massismo.

Comentarios

10