Últimas

Rally Dakar: se realizó la largada simbólica en Mar del Plata

Todos los pilotos realizaron una partida simbólica por la rambla de la ciudad balnearia. Con un total de 465 competidores mañana se iniciará la 33° edición del tradicional rally. Pasará por rutas de Argentina, Chile y Perú, que por primera vez suma al itinerario. Scioli destacó el impacto económico del rally para la ciudad

La trigésimo tercera edición del rally Dakar 2012 empezará a desarrollarse mañana con la largada que se llevará a cabo en la ciudad de Mar del Plata, en medio de una gran expectativa del público.

Asimismo, será la cuarta vez que la prueba se disputa en territorio sudamericano, luego de haberse desarrollado durante tres décadas entre Europa y África.

Además de los recorridos habituales por Argentina y Chile, en esta ocasión se agregaron caminos de Perú, donde finalizará la prueba, dentro de dos semanas. Sobre la línea de partida estarán representadas 50 nacionalidades en cuatro especialidades diferentes: autos, motos, cuatriclos y camiones.

Los participantes de los 465 vehículos empezarán a desandar el largo recorrido, de8.363 kilómetros, con la largada que se llevará a cabo desde las 5.30, en el primer día del nuevo año.

Luego de atravesar las dunas costeras, la primera etapa finalizará en Santa Rosa, la capital pampeana, tras haber consumido apenas856 kilómetros. Posteriormente, la caravana seguirá por San Rafael, San Juan, Chilecito y Fiambalá, antes de pasar a territorio chileno, en Copiapó.

Desde allí, la carrera continuará por el desierto de Atacama antes de cruzar a Perú, donde se desarrollará la parte final por Arequipa, Nasca, Pisco y Lima.

Entre los candidatos naturales para pelear por la victoria aparecen el francés Stephan Peterhansel, como así también el español Nani Roma y el ruso Leonid Novitsky, todos con Mini Cooper, para la prueba de autos.

También volverá a participar el argentino Orlando Terranova, con Toyota; sin embargo, se sumaron otros pilotos locales con la ilusión de terminar cerca del podio, como Juan Manuel Silva, Emanuel Moriatis y Norberto Fontana (todos con Volkswagen), más Marcos y José Luis Di Palma, al mando de un Toyota.

En tanto, en motos se avecina otro duelo protagonizado por el español Marc Coma y el francés Cyril Despres, ambos con KTM y con tres victorias cada uno.

Los cuatriciclos tienen a los argentinos Marcos y Alejandro Patronelli (Yamaha) como máximos favoritos, aunque el checo Josef Machacek (con la misma marca) apunta a quitarles protagonismo.

En camiones, nuevamente los rusos aparecen como los máximos aspirantes, con los nombres de Eduard Nikolaev y Airat Mardeev, ambos con Kamaz. Como contrapartida, la ausencia más notoria será la del español Carlos Sainz, ganador en autos durante la última edición. Por otra parte, alrededor de 70 canales de televisión de todo el mundo transmitirán las alternativas de una competencia que ya es un clásico para los fanáticos sudamericanos.

 

 

Comentarios

10