Últimas

Mandela festeja 92 años y su Día Internacional

El ex presidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz festejará mañana su cumpleaños, el mismo día en que las Naciones Unidas determinó como la jornada internacional en su nombre.

El ex presidente sudafricano y premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, festejará mañana su cumpleaños 92 el día que Naciones Unidas (ONU) determinó como la jornada internacional en su nombre.

Mandela, jefe de Estado entre 1994 y 1999, recibió el galardón de la Paz en 1993 debido a su lucha contra el sistema de discriminación racial (apartheid) que imperaba contra los negros en Sudáfrica, donde vivían en la década de 1990 cinco millones de blancos sobre una población de más de 36 millones de personas.

“Estamos determinados a asegurar que nuestro país deje de ser la mofeta (zorrino) y se transforme en un oasis ejemplar de relaciones raciales excelentes y sin par, de democracia para todos, de una paz justa, libre de pobreza y de degradación humana”, dijo Mandela al hablar ante una multitud que lo aclamaba en el estadio de Wembley, en Londres, el 16 de abril de 1990.

El ex mandatario sudafricano pronunció un discurso dos meses después de salir en libertad de la cárcel de Robben Island, cerca de Ciudad del Cabo, donde permaneció 27 años en prisión por luchar contra el aparthied.

Nacido el 18 de julio de 1918 en Transkei, Sudáfrica, Rolihlhla Mandela recibió el nombre de Nelson por uno de sus maestros. Su padre, Henry, fue un respetable consejero de la familia real Thimbu.

El Premio Nobel 1993  fue educado en la Universidad de Fort Hare y más tarde en la Universidad de Witwatersrand, donde se recibió de abogado y luego abrió el primer estudio dirigido por negros del país.

“Mandela no contó con el respaldo del poder ni con dinero para lograr las cosas extraordinarias que consiguió para las personas de su país, y para mejorar la vida de mucha gente en el planeta. Él nos enseñó el camino, cambió el mundo y le estamos profundamente agradecidos”, dijo hoy el secretario general de ONU, Ban Ki Moon.

Comentarios

10