Edición Impresa

Por decreto

Macri podó reparto de coparticipación de CFK

Derogó DNU de su antecesora que cesó el descuento de 15% de los recursos a 17 provincias.


El gobierno derogó ayer el decreto firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner antes de dejar el poder que disponía el cese de la retención del 15 por ciento de los fondos coparticipables que durante años efectuó el Estado sobre las provincias.

La decisión se adoptó a través del decreto de necesidad y urgencia 73/2016 publicado ayer en el Boletín Oficial, y argumenta que, de “no mediar la inmediata extinción del mencionado decreto” firmado por la administración anterior, el presupuesto de 2016 de la seguridad social “se encontraría seriamente comprometido en cuanto a su nivel de gasto y financiamiento”.

Para el gobierno, la norma ahora derogada generaba “consecuencias inexorables desde el punto de vista económico, toda vez que el impacto negativo que origina dicho decreto al financiamiento de la administración nacional de la seguridad social”.

Asegura que ese impacto “deberá ser compensado con un ajuste sobre el gasto primario a cargo del Tesoro nacional, con el agravante de que dicha norma no prevé la posibilidad de atender ese déficit con el uso del crédito público, circunstancias que empeora las políticas presupuestarias”.

“En virtud de las facultades emergentes del artículo 99, inciso 3, de la Constitución Nacional y conforme lo dispuesto por los artículos segundo, 19 y 20 de la ley 26.122”, el decreto 73/2016 establece la derogación “del decreto 2635/2015 a partir de la publicación” en el Boletín Oficial.

El 24 de noviembre último, la Corte Suprema de Justicia había fallado a favor de Córdoba, San Luis y Santa Fe, en los juicios que esas provincias iniciaron al Estado nacional para que le devuelvan lo retenido por la coparticipación.

Pocos días después, la ex presidenta firmó un decreto para que esa devolución sea extensiva a todas las provincias. El 9 de diciembre, la jueza Liliana Heiland suspendió “provisoriamente” ese decreto, a partir de una medida cautelar presentada por la Mesa Nacional de Jubilados Pensionados y Retirados de la República Argentina.

Ahora, con el DNU firmado por Macri y su gabinete, la medida quedó sin efecto.

Santa Fe no está afectada

El ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, afirmó ayer que se mantiene firme el fallo de la Corte que obliga a la Nación a dejar de descontarle a la provincia el 15 por ciento de la coparticipación federal.

La precisión hecha por el ministro guarda relación con el DNU firmado en su momento por la ex presidenta Cristina Fernández que dejó sin efecto los descuentos a la totalidad de las provincias argentinas en concepto de coparticipación, que fue derogado ayer por el presidente Mauricio Macri y que “no afecta” a Santa Fe.

La Corte había fallado el 24 de noviembre a favor de Santa Fe, Córdoba y San Luis en los juicios que le iniciaron al Estado nacional para que cesaran los descuentos. Días después el gobierno de Cristina hizo extensiva a todos los distritos la resolución.

Saglione dijo que el fallo de la Corte ordena dejar de realizar la detracción del 15 por ciento de los fondos coparticipables a la provincia con destino a la Ansés y expresa que “las partes deben convenir cómo se le devuelve a Santa Fe los fondos que se le detrajeron indebidamente”.

Comentarios

10