Política

Repaso de gestión

Macri brindó el último discurso de su gestión ante la Legislatura

El jefe de Gobierno inauguró las sesiones ordinarias en la Legislatura, las últimas de su mandato. Repasó su gestión, abogó por el diálogo y lanzó: "Estamos listos para nuevos y más grandes desafíos".


El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, pronunció un discurso de casi media hora en el que repasó sus siete años de gestión y lanzó consignas de tono electoral, lanzado ya en la carrera por la presidencia.

“Este año es muy importante. Hay un ciclo que está terminando y otro que empieza. Sin importar quién gane, tenemos que entender que el Estado debe estar al servicio de la gente y no de la política”, afirmó Macri.

En ese sentido, el líder del PRO declaró “listo” para afrontar “nuevos y más grandes desafíos”, en lo que fue una alusión directa a sus aspiraciones presidenciales.

“Les pido a todos en este año electoral, sin importar el partido, que no bajemos los brazos, sigamos trabajando y demos el ejemplo de que aquí tenemos una democracia viva y que crece. Estamos terminando una etapa con mucha paz y tranquilidad, y estamos listos para nuevos desafíos, para nuevos y más grandes desafíos”, señaló el mandatario porteño sobre el final de su discurso.

Macri estuvo escoltado por la vicejefa de Gobierno porteña, María Eugenia Vidal y los vicepresidentes primero, Cristian Ritondo (PRO); segundo, Dante Gullo (Frente para la Victoria) y tercero de la Legislatura, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica-ARI).

Con claro tono electoral, el jefe de Gobierno instó a los argentinos a “transitar juntos un mismo camino para que los hijos de nuestros hijos recuerden una generación que está más allá de enfrentamientos inútiles”.

“Confío en cada uno de los argentinos y sé que los argentinos somos capaces de hacer cuando trabajamos juntos, pongámonos a construir la Argentina que nos merecemos”, dijo el precandidato presidencial del PRO.

Macri aseguró que logró cumplir las metas propuestas por su Gobierno y anticipó que dejará un plan estratégico para obras clave hasta 2030, para que pueda ser implementado por la próxima gestión, en un discurso marcado por el tono electoral.

“No importa quién gane la elección, hay que estar al servicio de la gente y no de la política”, dijo. “Entendamos de una vez por todas la importancia de que el Estado esté al servicio de la gente y no de los intereses de la política”, añadió.

El jefe de Gobierno porteño, que terminará su mandato el próximo 10 de diciembre, agradeció “a todos los legisladores. Por dialogar, por compartir sus ideas, por mostrar que se puede hacer política de otra forma, a pesar de pensar distinto”.

Asimismo, expresó un “gran agradecimiento” a los vecinos de Buenos Aires: “Gracias de corazón por darme la oportunidad de gobernar estos años, por confiar en mí y en el equipo”, expresó el jefe de Gobierno.

Macri, precandidato presidencial por el PRO, advirtió que “un gobierno que no está atento a los que opinan los demás, mal puede pretender representar” y agregó: “Jugar a que somos infalibles es vivir en un mundo irreal, de mentira. Y gobernar es decir la verdad”.

En ese sentido, señaló que “humildad es reconocer los errores y tener el coraje de corregirlos. Eso nos ayuda a crecer, como equipo, como gobierno, como sociedad”.

El jefe de Gobierno porteño brindó en la Legislatura el último discurso de apertura de sesiones ordinarias de su mandato, antes de lanzarse a la carrera presidencial.

Fue la octava y última vez que Macri dé inicio a un periodo parlamentario, con lo que se convirtió en el jefe de Gobierno que más veces protagonizó la apertura de sesiones desde que el antiguo Concejo Deliberante se transformó en la Legislatura de la Ciudad.

En la previa de la apertura de Sesiones Ordinarias la Legislatura se puso a punto con remodelaciones y restauraciones que, según Ritondo fueron “llevadas a cabo íntegramente por los trabajadores de la casa”.

En este sentido, se renovó el equipamiento del recinto de sesiones con un nuevo sistema de votación para los legisladores, en reemplazo del anterior del año 2009, como también la readecuación y el lustrado de las sesenta bancas.

También el periodo legislativo 2015 traerá consigo la implementación de un nuevo servicio de transmisión televisiva en HD de las sesiones ordinarias.

En los principales salones de la Legislatura, el Salón Dorado y el Salón San Martín, se instalaron dos nuevas pantallas Video Wall LED, una de las cuales es móvil, y que se suman a la idea de una “Legislatura sustentable”.

Comentarios

10