Ciudad

Responsables

Los que no tomen igual van a festejar

El Concejo aprobó la ordenanza “El 0, te premia” para desalentar la “previa”.


Alcoholemia cero equivale a premio. Así lo entendió ayer el Concejo Municipal, que aprobó por unanimidad un proyecto de los ediles María Julia Bonifacio, Roy López Molina, Anita Martínez y Carlos Cardozo para implementar la campaña “El 0, te premia”, que consiste en recompensar a los conductores que voluntariamente se sometan al test y se compruebe que no ingirieron bebidas alcohólicas. La campaña busca dar también nuevo empuje a la ordenanza que crea la figura del “conductor designado” y que no está poniéndose en práctica por la falta de convenios con discos, pubs, bares y restaurantes, ya que plantea el acceso gratuito a bebidas sin alcohol en mostradores para los conductores. La nueva ordenanza, que también depende de que se sume el sector privado, se extiende en cambio a todo conductor, designado o no.

El objetivo de la campaña es informar a los jóvenes sobre el daño que produce el alcohol, “y en particular, desalentar la modalidad de la denominada «previa», concientizando a la población sobre una ingesta responsable”, explican en los considerandos los autores de la iniciativa, los cinco ediles que forman el bloque del PRO.

“Durante las vacaciones de verano, de invierno, feriados y fines de semana se realizarán controles voluntarios de alcoholemia en el ingreso a los establecimientos nocturnos que adhirieren a la campaña, premiándose con entradas y/o consumiciones de bebidas sin alcohol a toda persona que tenga cero nivel de alcohol en sangre”, dice el artículo principal.

Jueces de Faltas por concurso

Un largo y por momentos áspero contrapunto disparó en la sesión de ayer una iniciativa de todos los bloques opositores, que quedó aprobada por 12 votos contra 7. Se trata de una nueva modalidad para la selección de los jueces de Faltas: a partir de la implementación de la normativa –que modifica la ordenanza 2.783 de 1981 y los cambios incorporados después– la cobertura de vacantes y el nombramiento para nuevos cargos seguirán siendo decisión del Departamento Ejecutivo, pero sobre una terna que surgirá por concurso.

El intebloque oficialista resistió en forma vehemente lo que describió como una injerencia del Cuerpo Legislativo en un tema al que es ajeno y cercenando potestades al Ejecutivo.

Pero desde la oposición retrucaron que el mecanismo que se proponía eleva la calidad institucional, la independencia y la transparencia en un área sensible como el Tribunal Municipal de Faltas. Y finalmente, marcaron que no tiene sentido que las vacantes en la administración pública se cubran por concurso y no así las del área de contravenciones.

Así –a menos que haya veto de la intendenta Mónica Fein, para lo que la oposición contempla insistir y a primera vista con números a favor– los jueces de faltas serán seleccionados por oposición y antecedentes por una comisión integrada por un representante del Ejecutivo, cuatro por el Concejo; uno por el Colegio de Abogados y uno por el Colegio de Magistrados, y finalmente designados por el Ejecutivo.

Multas con plástico

En la sesión de ayer finalmente se votó por unanimidad la iniciativa de los concejales María Eugenia Schmuck, Sebastián Chale y Jorge Boasso para que las multas de tránsito se puedan pagar también con tarjetas de débito y tarjetas de crédito, y en cuotas.

El proyecto de los ediles del bloque Radical se fundamenta en pedidos de particulares que aseguran que más vecinos pagarían sus multas si les fuera más fácil, con lo que el decreto encomienda al Ejecutivo que gestione con el Banco Municipal el sistema. Según sostienen los ediles, el mecanismo aumentará el “índice de cobrabilidad”, y si no lo hace al menos será más práctico para los infractores. “Y también beneficiará a las entidades financieras que formen parte del convenio, que podrán brindar más servicios a clientes”, dijo Chale.

Comentarios

10