Espectáculos

Los Premios Oscar se palpitan en Rosario

Seis de las nueve candidatas a mejor película ya fueron estrenadas en las salas locales. El estreno de “Los Miserables” y de “Amour” está previsto para los jueves 14 y 21, respectivamente.  


Por Luciana Mangó

Tras el desembarco de Lincoln de Steven Spielberg, en las salas de cine locales, ya son 6 los títulos nominados al Oscar, en la categoría mejor película, que pasaron por los complejos rosarinos antes de la gala de premiación del domingo 24 de febrero en Los Ángeles.

"Lincoln" de Spielberg cuenta con 12 nominaciones.
“Lincoln” de Spielberg cuenta con 12 nominaciones.

El film, que relata los últimos cuatro meses de vida del ex presidente estadounidense, se posiciona como un firme candidato a obtener la estatuilla principal al contar con 12 nominaciones, lo que la convierte en la más postulada por la Academia de Hollywood. A su vez su protagonista Daniel Day-Lewis fue reconocido por su papel en la categoría de actor principal, tanto en los Globo de Oro como en los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos.

De todos modos, quien se asoma como posible gran competidor pareciera ser Argo (proyectada en los cines locales entre octubre y noviembre de 2012). El film protagonizado y dirigido por Ben Affleck cuenta con 7 nominaciones al Oscar y se alzó con los principales lauros otorgados hasta el momento, siendo acreedor del Globo de Oro a mejor película dramática y a mejor director (categoría por la que no compite en los premios de la Academia). Entre los demás galardones obtenidos por el thriller se encuentran los Critic’s Choice Awards, Producers Guild Awards y el más reciente reconocimiento del Sindicato de Actores de Estados Unidos.

 

"Django sin cadenas" de Tarantino fue la elegida por el público.
“Django sin cadenas” de Tarantino fue la elegida por el público.

 

 

Más allá de las disputas por el premio mayor, entre los films de Spielberg y Affleck puede trazarse un punto en común, ya que ambos directores tomaron sucesos históricos y políticos como eje principal de sus respectivas tramas (ver aparte).

Al margen de nominaciones y  premios la gran elección del público ha sido Django sin cadenas, la última película de Tarantino, que con sólo una semana en la cartelera nacional ya cuenta con más de 96 mil espectadores, de los cuales 1.100 se registraron en Rosario según cifras brindadas por la Compañía Monumental. De esta manera, el western superó a Argo, que sumó más de 100 mil asistentes a nivel nacional tras un mes y medio en pantalla grande.

 

"Argo" se alzó con la mayor cantidad de premios hasta el momento.
“Argo” se alzó con la mayor cantidad de premios hasta el momento.

Sin embargo, el film acerca de un ex esclavo convertido en cazarrecompensas no lidera la lista de nominados por la Academia al haber obtenido un total de 5 postulaciones, aunque sí acapara las categorías principales de mejor película, guión y actor de reparto (por el rol interpretado por Christoph Waltz), siendo acreedora del Globo de Oro por estas dos últimas.

La segunda película más elegida por el público argentino fue El lado luminoso de la vida, de David O. Russell, con cerca de 80 mil espectadores en todo el país, de los cuales 800 corresponden a la última semana sólo en Rosario, seguida de Una aventura extraordinaria que, con cuatro semanas en cartel, fue vista por más de 65 mil espectadores en el país y cerca de 4.500 en Rosario. El film de Ang Lee cuenta con 11 nominaciones al Oscar, 9 de la Academia Británica de Cine (Bafta) y fue reconocido con dos galardones consecutivos por su contenido visual en la Creative Arts Ceremony de la 3D Internacional Society, y en la gala anual de la Visual Effects Society.

Abajo queda La noche más oscura, de Kathryn Bigelow, con casi 30 mil espectadores a nivel nacional y 430 a nivel local, según las cifras brindadas por la compañía Monumental.

Resta aguardar la llegada a las salas rosarinas de Los Miserables y de Amour, cuyos estrenos están anunciados para el jueves 14 y 28 de febrero, respectivamente. La comedia musical de Tom Hooper cuenta con 7 candidaturas al Oscar, 9 correspondientes a la Academia Británica de Cine y tres Globo de Oro en el rubro película de comedia, actor de comedia, y actriz de reparto, donde Anne Hathaway fue la elegida, además, por el Sindicato de Actores de Estados Unidos. Por su parte Amour, dirigida por Michael Haneke y candidata  también en el rubro película de habla no inglesa, se consagró como mejor película para la Sociedad Nacional de Críticos de Cine de Estados Unidos, fue ganadora de la Palma de Oro en Cannes y se alzó con los 4 galardones principales en los Premios de Cine Europeos.

La multipremiada "Amour" llega a Rosario antes de la entrega.
La multipremiada “Amour” llega a Rosario antes de la entrega.

La carrera a los premios Oscar, el máximo galardón al que aspira la industria del cine, está entrando en su tramo final y el recorrido transitado demuestra que la elección de la Academia, la de otros jurados y la del público van por carriles diferentes.

 

Una contienda histórica

Las lista de los films nominados al Oscar 2013 reúne diversos géneros como drama, biográfico, thriller, comedia, western, musical y aventuras. Sin embargo, las principales candidatas, Lincoln, Argo y La noche más oscura, coinciden en abordar temáticas históricas de gran implicancia política, sobre todo para el país premiador, Estados Unidos; incluso el western de Tarantino (aunque en clave irónica y fiel a los guiños de su director) toca la problemática de la esclavitud americana. Por su parte, el film chileno No, único latinoamericano nominado en el rubro de habla no inglesa, también se involucra en el debate político, al describir el plebiscito de 1988 que marcó la salida de Augusto Pinochet del gobierno chileno.

Comentarios

10