Mundo

Fenómenos digitales

Los memes no son eternos: falleció Kabosu, la perra shiba que inspiró el logo de la cripto Dogecoin

Lo anunció en su blog Atsuko Sato, la japonesa que la había adoptado en el refugio al que lo llevó un criadero de mascotas cuando cerró. La publicación de una foto en 2012 desató una viralización geométrica luego de que un usuario de Reddit usara la imagen y un texto en Comic Sans para hacer bromas


Kabosu, un perro de la raza japonesa shiba inu cuya foto se convirtió en un famoso meme en internet y que inspiró el logo de la criptomoneda Dogecoin, apreciada por Elon Musk, murió este viernes en Japón. Tenía alrededor de 18 años, una edad no precisada porque fue adoptada en un refugio de animales. Su dueña anunció así el desenlace: “Falleció en silencio, como si estuviera durmiendo, mientras yo la acariciaba”, escribió Atsuko Sato en su blog antes de agradecer a los seguidores de su mascota en todo el mundo.

“Creo que Kabo-chan era el perro más feliz del mundo. Y yo era la dueña más feliz”, agregó Sato, que vive en la prefectura de Chiba, un suburbio de Tokio. En diciembre de 2022, la joven había compartido que Kabosu estaba gravemente afectada por el cáncer y una enfermedad hepática aguda.

La fama de Kabosu es, como varios de los fenómenos del mundo digital, difícil de explicar. En 2010 cuando publicó en su blog una foto de su perro, sentado en un sofá, con aspecto travieso y con las patas delanteras cruzadas, Atsuko Sato no imaginó lo que desataría. Esta inocente instantánea generó un fenómeno masivo en internet: el meme “Doge”, una imagen que millones de internautas se apropiaron para una infinita variedad de mensajes o bromas.

 

Las finanzas digitales también

 

En 2013 se creó una criptomoneda llamada dogecoin. Pronto se volvió muy popular, especialmente después de que el empresario Elon Musk hiciera pública su pasión por el concepto. Dogecoin vale muy poco (alrededor de 16 centésimas de dólar), pero como es una criptomoneda abundante, su capitalización total asciende a cerca de 23 mil millones de dólares. “El dux es el perro más popular de la era moderna”, es “la Mona Lisa de Internet”, graficó uno de los fans incondicionales del fenómeno.

Dogecoin fue la primera memecoin o criptomoneda inspirada en meme. Nació como una broma y la intención de ser una alternativa más accesible para los usuarios no experimentados en el mundo de activos digitales, pero se convirtió en un fenómeno de la era de las finanzas digitales.

En los últimos años, cientos de otras criptomonedas inspiradas por doge y perritos Shiba Inu aparecieron en el mercado. Shiba Inu (SHIB), Floki (FLOKI), Dogwifhat (WET) y Bonk (BONK) son algunos de los tokens que integran el mercado de memecoins con una capitalización actual de más de 58.000 millones de dólares.

“Hoy, Kabosu, la amiga e inspiración compartida de nuestra comunidad, falleció pacíficamente, en los brazos de su persona“, se despidió la cuenta oficial de Dogecoin en X este viernes. “El impacto que este perro ha tenido en todo el mundo es inconmensurable“.

La propietaria de Kabosu anunció que este domingo se llevará a cabo una ceremonia conmemorativa del icónico perrito en Flower Kaori, en Kotsu no Mori, ciudad de Narita, de 13 a 16 hora local.

 

“Fábricas de mascotas” y adopción

 

La historia de Kabosu es notable. Fue adoptada por Atsuko Sato en 2008 después de que un criadero de cachorros cerrara y los llevara a un refugio de animales. La imagen que publicó su rescatadora dos años después se convirtió en un fenómeno viral cuando un usuario de Reddit la etiquetó como “Doge”, una intencional mala ortografía de “dog” que hacía referencia a un episodio de de 2005 de “Homestar Runner”, la serie de dibujos animados estadounidense creada en Adobe Flash y distribuida digitalmente. El meme se caracterizaba por su texto escrito en fuente Comic Sans con frases en inglés “roto” como “Wow. So scare” y “What r u doing?”.

El meme alcanzó su punto máximo de popularidad en 2013 y trascendió las simples imágenes para inspirar la creación de Dogecoin e incluso fue utilizado como el ícono de inicio de Twitter durante unos días.

 

Comentarios

10