Edición Impresa

Llega Billy Cobham  y revive mítico disco

El célebre baterista estará el martes en Rosario junto a una banda de lujo para repasar “Spectrum”, su álbum más famoso, grabado hace 40 años.


El aclamado baterista panameño Billy Cobham llegará por primera vez a Rosario en lo que se configura como una fecha histórica para los amantes del jazz fusión.

El músico y compositor se presentará este martes, a las 21, en el teatro de Plataforma Lavardén (Sarmiento y Mendoza) junto a una formación de lujo integrada por Dean Brown (guitarra), Ric Fierabracci (bajo) y Gary Husband (teclado).

Cobham vendrá de la mano de su álbum Spectrum, grabado hace 40 años, y que está considerado entre los discos más influyentes del siglo pasado, siendo versionado por las más diversas figuras de la música mundial como Jeff Beck, Massive Attack y Herbie Hancock.

En el marco de una gira mundial, que en Argentina lo tendrá debutando esta noche en Bahía Blanca, el músico repasará el clásico disco del jazz-rock número uno del Billboard Ranking 1973.

“Soy un artista inusual, cómodo para funcionar dentro de circunstancias inusuales en orden de ser creativo”, dijo el músico sobre el inusitado liderazgo que, como baterista, se supo ganar dentro de su banda.

Consultado sobre sus recuerdos de cuando estaba en la Mahavishnu Orchestra, la banda liderada por el guitarrista John McLoughlin, el baterista enumeró: “Fui un afortunado en aprender a tocar lo mejor, a partir de hacerlo desde lo que soy, a escuchar y digerir lo que mis colegas ofrecen como honestidad musical; así pude responder con la información pertinente de esa clase, a ser observador en todo momento y a usar lo que veo y escucho en el desarrollo que tengo como persona a través de la música, arriba y abajo del escenario”.

Con 46 discos solistas editados, Cobham grabó y participó con músicos de todo el mundo entre los que se encuentran Carlos Santana, Carly Simon, Chick Corea, Gato Barbieri, Herbie Hancock, James Brown, Jeff Beck y Miles Davis.

“Dean Brown (guitarrista) y yo hemos compartido escenarios y grabaciones desde 1982; fue quien reemplazó a Mike Stern en la banda Glass Menagerie. Con Gary Husband empezamos a trabajar juntos en 1988 y hemos grabado y tocado de vez en cuando desde esa fecha como co-percusionistas o con Gary tocando en teclados en bandas mías anteriores. Ric Fierabracci comenzó a colaborar en un proyecto de grabación para Frank Gambale desde 2005 y desde ese momento combinamos nuestros esfuerzos y desarrollamos una relación sonora musical”, dijo en relación con los miembros de la banda que lo estará acompañando en Rosario.

Sobre su reciente gira, Cobham dijo que Buenos Aires y Bahía Blanca “se destacan desde que son dos ciudades en las que ya tuve la oportunidad de tocar”, contó. Y agregó: “Argentina hasta ahora no me ha desilusionado en el apoyo de la audiencia en mis actuaciones”.

Nacido en Panamá pero formado en Brooklyn, después de que sus padres se mudaran allí cuando él tenía tres años, Cobham comenzó a tocar la batería cuando tenía cuatro años, e hizo su primer concierto acompañando a su padre cuando tenía ocho.

En un diálogo con la agencia de noticias Télam, el músico desgranó su recuerdo de Spectrum a 40 años de su grabación. En ese contexto dijo que el disco continúa creciendo “sin final a la vista”.

—El álbum tiene muchas versiones, ¿hay alguna en particular que prefiera?

—No realmente, porque todas las versiones son un homenaje a mi persona de aquellos que han buscando ideas en él hasta el presente.

—Trabajó con mucha gente talentosa, ¿cómo han influenciado en su trabajo?

—Proveyéndome de información, reflejándose en lo que hay que hacer o no en la vida a través de la música.

Comentarios

10