Últimas

Lifschitz y Binner firmaron un acuerdo para iniciar el proyecto “Ciudad Joven”

El mismo pretende poner en valor la “franja joven” de Rosario y consta del reacondicionamiento de 4 galpones portuarios que se dedicarán a la cultura juvenil.

El intendente Miguel Lifschitz se reunió con el gobernador de  la provincia para tratar el proyecto “Ciudad Joven”. Durante el encuentro, firmaron un acuerdo que implica el reacondicionamiento de los galpones 11, 13, 15 y 17 para ser utilizados con fines culturales. La inversión para el proyecto rondará entre 15 y 20 millones de pesos.

“Estamos promoviendo nuevos espacios públicos de calidad, les estamos dando a los rosarinos y especialmente a los jóvenes la posibilidad de ejercitar su derecho a la cultura”, dijo el intendente Miguel Lifschitz, tras la reunión con el gobernador Hermes Binner, en el Salón Blanco de la sede de Gobernación en Rosario. Allí firmaron el convenio a partir del cual se dará inicio a las obras de “Ciudad Joven”.

El proyecto está dedicado a la cultura, la juventud y la creatividad. Se desplegará en 4 de los galpones que antes pertenecían al puerto local.

Hoy en día, dichos galpones ya están destinados al uso público en el marco del plan de recuperación de la costa rosarina. La idea es recuperarlos en materia edilicia, por lo que  el intendente comentó que “se va a hacer una inversión importante para recuperar todo el espacio circundante, para darle la misma jerarquía y calidad urbana que tienen otros sectores de la costa y para mantener la continuidad de toda la explanada del Parque España, que ha sido recientemente recuperada”.

La iniciativa, que integra el Plan Rosario Metropolitana-Estrategias 2008/2018, se apoya en un concepto abarcador de la ciencia, la creación, la comunicación y la tecnología, que no sólo involucrará un conjunto de espacios físicos sino también de programas articulados y pensados en forma integral como un circuito indivisible.

El proyecto Ciudad Joven está pensado como un complejo de centros culturales que conformarán un territorio en el que se desarrollará una amplia gama de actividades. Incluirá una escuela de rock, la escuela de artes urbanas, un espacio para el tratamiento de las nuevas tecnologías digitales, auditorios, salas de reuniones y clases, una plaza joven y hasta un restaurante. Se prevé que los trabajos avancen rápidamente.

El intendente y el gobernador estuvieron acompañados durante la firma del convenio por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado provincial, Antonio Bonfatti; la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles Chiqui González; el secretario de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas provincial, Gerardo Barro; el secretario y subsecretaria de Cultura y Educación municipal, Horacio Ríos y Florencia Balestra, respectivamente; y el director provincial de Políticas de Juventud, Joaquín Blanco, entre otras autoridades.

Comentarios

10