Ciudad

Duelo

Las pericias están en marcha

La Fiscalía clausuró el Café de la Flor, donde el fin de semana murió un músico en pleno show por una descarga eléctrica. Dispuso una batería de medidas técnicas para determinar responsabilidades.


La fiscal Valeria Piazza Iglesias, a cargo de la investigación por el fatal siniestro ocurrido el domingo a la madrugada en el bar Café de la Flor, donde falleció un músico tras recibir una descarga eléctrica, exigió la clausura del lugar a través del Ministerio Público y dispuso la realización de pericias para determinar responsabilidades en el asunto.

Aseguró también que fueron secuestrados todos los equipos de audio encontrados para ser analizados por peritos especializados. Se trata de dos consolas de audio, un amplificador, una “patchera” donde confluyen los cables, el bajo y el micrófono que fue secuestrado el mismo día del hecho. La clausura desde la Fiscalía viene a reemplazar la temporal clausura municipal que se dispuso horas después del hecho.

“El domingo a las 2 de la madrugada me constituyo en el lugar y me comunico con la Municipalidad a los efectos de la clausura del local. Se traslada el cuerpo al Instituto Médico Legal para realizar la autopsia. Al día siguiente, me constituyo nuevamente en el lugar a efecto de proceder al secuestro de todos los equipos de audio para someterlos a pericias técnicas. Esta fiscalía dispuso la clausura a través del Ministerio Público, a los efectos de cautelar el lugar porque se dispondrán pericias a través de un perito en Higiene y Seguridad, de un perito electrónico y de uno electricista”, señaló Piazza Iglesias en conferencia de prensa.

Tras la muerte de Adrián Rodríguez, la Fiscalía intervino junto con personal de la Policía Científica, que realizó una inspección en la que recolectaron material fotográfico y fílmico para ser analizado por expertos. Según indicó la fiscal, en esta primera revisión se constató la presencia de un disyuntor, mientras que el cortacorriente fue sometido a análisis.

Por último, Piazza Iglesias agregó que realizó entrevistas a los presentes en el lugar la misma noche, y que “están todos citados a declarar en la semana, junto con testimonios de testigos que recolecté de las redes sociales”.

Mientras tanto, el concejal Jorge Boasso presentó un pedido de informes a la Municipalidad para “conocer el rubro bajo el cual se encuentra habilitado el local, los planos aprobados de construcción e instalación eléctrica y se especifiquen los controles realizados por el municipio”.

Dolor e indignación

Este diario se comunicó con Joe Pereyra, vocalista de Raras Bestias, quien dijo no querer pronunciarse sobre el tema debido a lo reciente y doloroso del hecho. “Hace una hora lo enterramos y preferimos no hablar todavía, es muy reciente y no queremos acusar a nadie. Hay algunas bandas que están organizando una marcha para el viernes, pero aún estamos haciendo el duelo, así que no podemos brindar más información por el momento”, expresó el músico.

Por su parte, el titular del Sindicato de Músicos de Rosario, Hugo Vittantonio, manifestó su dolor ante la pérdida y adjudicó la responsabilidad de lo ocurrido a los titulares del bar.

“Tengo una doble responsabilidad, por parte del Sindicato de Músicos y porque uno de los integrantes es alumno mío, así que me une un vínculo sindical y personal. Los músicos estaban realizando un trabajo propio de su perfil profesional y no tenían nada que ver con la producción del espectáculo. La totalidad de la responsabilidad desde lo laboral tiene que ver con los titulares del bar, que son los responsables de la seguridad de las personas que trabajan ahí”, señaló Vittantonio.

Comentarios

10