Edición Impresa

Primarias en EEUU

Las donaciones le dan ventaja a Hillary

Consiguió u$s 30 millones en tres meses. Atrás vienen Sanders y Carson. La popularidad también se mide en el dinero recibido.


En la carrera por sumar dinero para financiar las campañas por la Casa Blanca de 2016, la demócrata Hillary Clinton, su rival socialista Bernie Sanders y el republicano Ben Carson han tomado la delantera, según cifras oficiales. Estas cifras incluyen al millonario Donald Trump, que encabeza los sondeos entre los republicanos, quien ha dicho que se autofinancia y que hasta ahora ha gastado dos millones de dólares de su propio peculio, aunque admite que ha recibido pequeñas donaciones no solicitadas.

El jueves pasado se cumplió el plazo para la entrega trimestral de cuentas ante la Comisión Federal Electoral (FEC) de Estados Unidos, un ritual que permite medir en forma complementaria el dinamismo de cada una de las campañas.

Los informes presentados dejan a Hillary Clinton como la mayor receptora de donaciones.

La ex secretaria de Estado ha conseguido 30 millones de dólares en estos tres meses y 77 millones desde abril, de los cuales tiene actualmente disponibles 33 millones.

Sus equipos de campaña han utilizado prioritariamente este dinero para abrir sedes en los estados más estratégicos como Iowa y New Hampshire, y pagar sus campañas de publicidad en línea y de televisión.

Su rival por la candidatura demócrata Bernie Sanders, que se autodefine como socialista, ha sorprendido al mundo político al lograr recolectar 41 millones de dólares desde abril, en su mayoría a través de donaciones en internet.

Sanders destaca esta forma de financiación con un eslogan de campaña en el que sostiene que su aspiración es financiada por los estadounidenses comunes y no por los millonarios.

Un caso representativo es el de Jeb Bush, otrora favorito entre los republicanos, cuyo descenso en los sondeos ha estado acompañado de una disminución de las donaciones que recibe. En estos tres meses Bush ha recibido 13 millones de dólares.

La cifra contrasta, por ejemplo, con los 21 millones de dólares que logró conseguir en este mismo período el médico Ben Carson, que se ha ubicado entre los republicanos como segundo detrás del polémico Trump.

Comentarios

10