Política

La Provincia entregó 920 viviendas sociales en siete meses

El domingo se inaugurarán veinte viviendas en Villa Cañás, que se sumarán a las 900 ya entregadas. Se trata del número alcanzado en los primeros siete meses de la gestión de Antonio Bonfatti.


Con la inauguración de 20 casas en Villa Cañás, el gobierno de Santa Fe habrá entregado 920 viviendas sociales en los primeros siete meses de la gestión del gobernador Antonio Bonfatti. Según informaron mediante un comunicado, la inversión para las mismas supera los 118 millones de pesos y la actual administración llega con viviendas, a través de distintas operatorias, a 16 localidades del territorio santafesino.

La entrega de las unidades habitacionales en Villa Cañás se realizará el próximo domingo durante un acto que comenzará a las 11.30 en la calle 43 bis, presidido por el vicegobernador Jorge Henn, acompañado del presidente comunal, Norberto Gizzi.

La inauguración tendrá lugar, tras la ceremonia central por el 25º aniversario de la declaración oficial de esa ciudad del departamento General López.

Las viviendas se entregan con servicios y corresponden al Programa Provincial de Administración Municipal.

Además, estarán presentes el Secretario de Estado de Hábitat, Gustavo Leone; la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; y el coordinador del Nodo Venado Tuerto, Oscar Pieroni.

En la ocasión, se entregarán llaves y boletos a las familias adjudicatarias del plan N° 3539 que se ejecutó con fondos provinciales. La inversión actualizada es de 1.990.136,75 pesos.

Complejo Habitacional “Juan Riganelli”

Las viviendas se edificaron con el modelo tradicional de construcción, y tienen entre 52 y 60 m2 cubiertos, según la cantidad de ambientes. Se utilizó el prototipo VC (vivienda compacta), donde cada unidad tiene 2 o 3 dormitorios, cocina, estar-comedor, lavadero exterior, patio, y espacio para futura ampliación.

El complejo de viviendas consta de 15 unidades de dos dormitorios; y cinco con 3 dormitorios, respectivamente; y se emplaza en un loteo de 3.990 metros cuadrados, denominado barrio “Juan Riganelli”.

Con respecto a la infraestructura, el ejecutivo local habilitó los servicios de gas envasado, desagües cloacales a pozo absorbente, red de agua potable con tanque individual,  alumbrado público, y conexión eléctrica domiciliaria.

Comentarios

10