Espectáculos

Este sábado

La Orquesta de Carlos Quilici presenta nuevo disco con Leonel Capitano y el Cholo Montironi

El material titulado "Nosotros los del tango", el primer registro en estudio de la formación integrada por más de diez músicos y músicas, sonará en vivo en un concierto especial que contará además con algunas sorpresas


Este sábado, la Orquesta de Carlos Quilici presentará junto a Leonel Capitano en voz y la participación especial del Cholo Montironi con su bandoneón el disco Nosotros los del tango, un material integrado por temas originales y el primer registro en estudio de la formación. El show, que tendrá lugar en el teatro del multiespacio provincial Lavardén contará también con algunas sorpresas especiales, según adelantó Quilici en diálogo con El Ciudadano.

“Vamos a estar presentando este material discográfico que nos llevó años de trabajo. Esta orquesta la formé en la Escuela de Música de la UNR en 2010, han pasado muchos chicos y chicas por ella, algunos emigraron, otros se fueron de la orquesta. Siempre estuvo la inquietud de grabar un disco con obra propia, pero por diversos motivos se vino posponiendo. Si bien hay un disco en vivo de la orquesta registrado en una gira (En vivo en Oslo), este es el primer material de estudio de esta Orquesta Típica”, contó Quilici sobre la formación que integran más de diez músicos y músicas de distintas nacionalidades. En ella hay piano, contrabajo, tres violines, viola, violonchelo y tres bandoneones. Además del cantor que es el reconocido músico local Leonel Capitano.

Si bien algunos de los temas que forman parte del disco ya venían sonando en el repertorio en vivo de la orquesta, la formación entró al estudio para registrar un material que, según contó Quilici, tiene lado A y lado B. “Un poco emulando a los vinilos”, dijo entre risas. Y explicó: “Lo dividí en dos partes: en el lado A son composiciones mías, algunas instrumentales, otras con letra mía o de Lautaro Kaller y Leonel Capitano. En el lado B nos dimos el lujo de tener al maestro Cholo Montironi como invitado. Ahí grabamos en otro espacio un tango mío, dos tangos nuevos de él (Montironi) y cerramos con un dúo de bandoneones. Eso es lo que vamos a estar presentando este sábado en el teatro Lavardén, además de algunas sorpresas”.

“Nosotros los del tango”

El título del disco hace referencia a una frase con la que Gerardo Quilici, padre de Carlos y difusor del tango desde hace más de cincuenta años, abre su programa radial A todo tango: “Buenas noches, aquí estamos nosotros los del tango”. “Hace un tiempo atrás cuando el programa cumplió los 50 años hicimos una gran fiesta en la que tocamos un montón de artistas. Yo toqué con la Orquesta y con el Cholo y le dedicamos dos temas. Uno con música mía y letra de Lautaro Kaller «Sobrándole al día», que también está en el disco y el Cholo le dedicó un tango instrumental que justamente se titula «Nosotros los del tango». Nos pareció lindo tomar eso y titular el disco con esa expresión”, apuntó Quilici.

Además, el título abre el juego e incluye a todos y todas los que participan del material. “Hay músicos y músicas de distintas partes del mundo y hay un chico de 20 años y el Cholo de 92. Esa heterogeneidad le da una gran riqueza”, apuntó el músico. Y consultado sobre la cantidad de jóvenes que se acercaron al género, analizó: “En los 90, cuando nosotros empezamos a tocar, éramos cinco jóvenes, no teníamos ni siquiera público joven, pero de a poco eso fue cambiando, empezamos a generar espacios. De a poco se fue arrimando la gente joven, no sólo a escuchar, sino también a tocar. Hoy está lleno de chicos y chicas que tocan tango, que componen nuevas cosas, se está renovando mucho el repertorio con temáticas actuales. A los tópicos universales como el amor, por ejemplo, se incorporan temáticas de género y, si bien los había, hay más tangos con contenido social y político”, agregó.

Para Quilici, si bien la vara que dejaron los músicos y poetas del tango “es altísima”, es importante que se siga produciendo en el género, que se renueve el repertorio. “Seguir haciendo cosas con conocimiento de lo previo y honestidad artística”, aseguró.

Con Nosotros los del tango el bandoneonista buscó deliberadamente que se perciba el género. “Que quien lo escuche, sea alguien joven o una persona mayor, lo perciba como tango. La idea es tratar de hacer buen tango y que se considere tango. La fusión está muy bien pero no es mi intención, sino más bien aportar algo nuevo al vasto repertorio tanguero”, confesó.

Lejos de las plataformas

Nosotros los del tango no está disponible en plataformas digitales. Esa es una decisión que los músicos tomaron teniendo en cuenta que en ellas sólo obtienen dinero aquellos músicos y músicas con gran cantidad de reproducciones. “Esto es una producción independiente, autogestiva, que no sólo lleva un montón de trabajo artístico detrás, sino también un esfuerzo económico, así que decidimos distribuirlo de manera privada. Quien quiera acceder al disco se pude comunicar conmigo en mis redes sociales o por correo a carlosquillici@hotmail.com”, contó. Y adelantó que habrá discos físicos que se podrán obtener también en la Lavardén este sábado y un QR con el que se podrá comprar el material en formato digital.

Para agendar

La Orquesta de Carlos Quilici presentará junto a Leonel Capitano y el Cholo Montironi su disco Nosotros los del tango este sábado, a partir de las 21, en la Sala Lavardén (Sarmiento y Mendoza) donde se encuentran a la venta las entradas que también se pueden adquirir de forma online en https://www.plataformalavarden.gob.ar/

Comentarios

10