Espectáculos

Acto de justicia

La Corte Suprema reconoció el derecho de Víctor Laplace a cobrar un indemnización por su exilio

El reconocido y popular actor y director de cine podrá acceder a un resarcimiento por parte del Estado argentino por el tiempo que estuvo exiliado en México, entre 1975 y 1982, como pasó con otros referentes del mundo del espectáculo en una lista donde también aparece Nacha Guevara


El reconocido y popular actor y director de cine Víctor Laplace podrá acceder a una indemnización por parte del Estado argentino por sus años de exilio durante la última dictadura cívico-militar, según un fallo de la Corte Suprema de Justicia conocido en las últimas horas.

El máximo tribunal dejó firme la decisión de la Cámara Contencioso Administrativo Federal, la cual había anulado la resolución del Ministerio de Justicia, en ese entonces bajo el mando de Germán Garavano, que había rechazado el reclamo de Laplace, como pasó con otros exiliados de aquellos años.

El intérprete y realizador estuvo exiliado en México entre 1975 y 1982 y, como muchos compatriotas, demandó al Estado nacional por la persecución política que sufrió esos años y por los que debió abandonar el país.

Si bien el fallo no establece montos, la Ley de Indemnizaciones para las víctimas de la dictadura establece que se les pagará “la treintava parte de la remuneración mensual” del empleado público del escalafón más alto por cada día que duró el exilio.

En el mismo sentido, hace unos meses, un fallo similar que generó gran polémica, determinó que el Estado debía  indemnizar a la actriz y cantante Nacha Guevara que en una situación similar a la de Laplace también debió abandonar el país en tiempos de la última dictadura. En su caso, trascendió que el montó a cobrar ascendería a los 12 millones de pesos.

Comentarios

10