Economía

Viene a romper el mercado

La cadena La Anónima instala nuevas sucursales en Santa Fe y pone en peligro a los súper locales

Gabriel Silva, presidente de la Cámara de Supermercados de Santa Fe, echó luz sobre las preocupaciones y el malestar entre los supermercadistas de Reconquista respecto de la próxima instalación de La Anónima, denunciada por cartelización de precios, tras consolidar cabecera de playa en Venado Tuerto


Gabriel Silva, presidente de la Cámara de Supermercados de Santa Fe, echó luz sobre las preocupaciones y el malestar entre los supermercadistas de la ciudad de Reconquista respecto de la próxima instalación de La Anónima en la región, que se suma a su controvertido local en Venado Tuerto donde años atrás fueron halladas dos toneladas de carne podrida. La cadena, denunciada por cartelización, es propiedad de la familia Peña-Braun, vinculada con el macrismo, y su titular Federico Braun se hizo célebre el año pasado al jactarse de que su empresa remarcaba precios todos los días.

Se suman los repudios a los dichos del dueño de La Anónima

En diálogo con ReconquistaSF, Silva explicó que muchos de los supermercados locales, socios de la entidad que preside, han expresado “inquietudes” sobre la instalación de La Anónima, una cadena de gran superficie comercial.

El principal problema surge de la medición de superficie realizada por el Ministerio de la Producción de la provincia. “La medición es un factor crucial para determinar la cantidad de metros cuadrados permitidos para establecer una gran superficie comercial en una ciudad”.

Según Silva, en la medición realizada en Reconquista, “se omitieron muchos comercios, incluidos supermercados y autoservicios”, lo que llevó a una cifra incorrecta de metros cuadrados disponibles para nuevas superficies comerciales.

Esta cifra incorrecta, según Silva, ha permitido que La Anónima busque instalarse en Reconquista con una superficie que “excede lo que debería ser permitido según la normativa”.

Silva y la Cámara han presentado sus inquietudes ante las autoridades municipales y buscan una revisión y corrección de la medición para garantizar que la competencia entre supermercados sea justa y en línea con las regulaciones establecidas.

El presidente de la Cámara destacó que su objetivo “no es impedir la competencia justa, sino asegurarse de que se sigan las normativas adecuadas” para el bienestar económico de la comunidad local y la sostenibilidad de los comercios ya existentes.

Quiere vender barato y no lo dejan

Aquellas viejas historias

Entre otras cosas, vale recordar como antecedente que en el año 2020 la sucursal de La Anónima en Venado Tuerto (perteneciente a la familia de dos ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri: el ex secretario de Comercio Interior Miguel Braun y el ex jefe de Gabinete Marcos Peña) fue clausurada en el marco de un hecho que tuvo repercusión nacional.

En distintos operativos, inspectores municipales detectaron y decomisaron casi dos toneladas de carne en estado de descomposición. Empleados habían lavado las piezas y medias reses con lavandina para comercializar los cortes en góndola.

“Inicialmente encontramos 513 kilos de carne en descomposición, por lo cual decidimos cerrar la carnicería del supermercado”, manifestó el intendente Leonel Chiarella. Mayúscula fue la sorpresa cuando los inspectores habían finalizado el primer operativo y a las pocas horas ingresó otra denuncia telefónica a la Municipalidad de Venado Tuerto.

“Recibimos un llamado donde nos informaron que dentro de las cámaras de frío del supermercado había más carne podría que estaba siendo escondida. Corroboramos la irregularidad y dispusimos la clausura de todo el supermercado”.

El recuento final ascendió a 1911 kilos de carne podrida decomisada en la sucursal La Anónima. Según datos aportados por el Municipio de Venado Tuerto, el primer día se decomisaron 513 kilos de mercadería, el segundo 1360 kilos y el tercer día 38 kilos en góndolas.

“Nos informaron que los empleados estaban lavando la carne con cloro y lavandina para sacarle el olor y el color verde·, relató Chiarella. “A las pocas horas -prosiguió el intendente- recibimos otro llamado en donde nos avisaron que había más carne escondida en otra parte del supermercado”.

“Procedimos con la clausura preventiva del supermercado porque no hay privilegios para nadie. Con la salud de los vecinos no se juega”, afirmó Chiarella luego del procedimiento, que llevó la participación conjunta de Fiscalía, el Juzgado de Faltas y de fuerzas de seguridad, a la par de las direcciones municipales de Inspección General y Seguridad Alimentaria.

Al final había dos toneladas de carne podrida en súper de los Peña-Braun, ex funcionarios macristas

En 2016, durante el primer año de la gestión de Mauricio Macri, el propietario de las marcas Molto, Marolio y Maxiconsumo denunció a varios supermercados, entre ellos a La Anónima, y al secretario de Comercio, Miguel Braun (familiar de los dueños de la cadena), por supuesta complicidad para favorecer a las primeras marcas, en perjuicio de sus productos, que ofrece a mejores precios.

Víctor Fera acusó a los dueños y representantes de Coto, Jumbo, Carrefour y La Anónima de haber hecho convenios con grandes alimenticias nacionales y trasnacionales para no dejar entrar a sus góndolas productos “más baratos” que las marcas que ellos producen.

Comentarios

10