Cultura

Sábado 8 de junio, a las 17.30

La Biblioteca Pocho Lepratti inicia “De intemperies y cobijos”, un ciclo de charlas y encuentros

El evento estará coordinado por Sabatino "Cacho" Palma y Carlos Núñez y tiene como disparador lo siguiente: "Cuando el arte, la política, la crisis social, la historia y la reconfiguración de subjetividades emergen en encuentros entre estantes de libros y disparan unas y otras preguntas"


En la Biblioteca Pocho Lepratti (Chacabuco 3085), el próximo sábado 8 de junio, a partir de las 17.30, tendrá lugar la primera jornada de un ciclo que llevará por nombre De intemperies y cobijos. Se trata de una serie de charlas y encuentros coordinadas por el psicólogo, director teatral y actor Sabatino Palma y el psicólogo y factótum de la biblioteca Carlos Núñez y en esta ocasión el invitado será el escritor y periodista Juan Aguzzi. “Cuando el arte, la política, la crisis social, la historia y la reconfiguración de subjetividades emergen en encuentros entre estantes de libros y disparan unas y otras preguntas” será el disparador para las charlas y lecturas que se sucedan en el ciclo.

En su derrotero de compromiso barrial y social, la Biblioteca sigue firme con sus variadas propuestas educativas y artísticas para la comunidad. En ese sentido, algunas de las actividades que se desarrollan son: un seminario cuatrimestral de Educación Popular y Técnicas de Grupo con Estela Paíz; cursos del programa Nueva Oportunidad de radio y podcast llamado “Contate alguna”; de radio + streaming, llamado “La música de nuestro barrio”, y de serigrafía + sublimación, llamado “La Pocho estampa”.

También funciona un jardín de infantes + talleres de Arte y Cuentos + un espacio de música para infancias llamado Estridula + Ajedrez. Además, desde junio, los lunes de 18 a 20, Radio La Hormiga propone al oyente ser parte del programa enviando nombre y saludo al whatsApp  3416088130 para luego leer un fragmento de algún libro del oyente, mencionando año de publicación y editorial, a fin de tener una participación directa en el envío radial de la Biblioteca conocido como Libros en la Pocho.

Comentarios

10