Policiales

Los Monos, la barra y el trapo

La bandera de la discordia: para la abogada de Pollo Vinardi los fiscales venden humo

Mariana Barbitta rechazó las atribuciones a su defendido por la bandera que se mostró en la despedida de Maxi Rodríguez. "He tomado conocimiento por medios de comunicación de acusaciones gravísimas contra mi asistido. Se está frente a una información que no está comprobada, es falsa"


La despedida al ídolo de Newell´s Maxi Rodríguez se hizo el sábado 24 de junio en la cancha del Estadio Marcelo Bielsa y fue un evento que atrajo la atención todos los medios locales, nacionales e internacionales. No sólo por la trayectoria del futbolista homenajeado sino también por la presencia de estrellas del fútbol y de los campeones del mundo locales. Al momento de posar para la foto institucional desde la tribuna se desplegó una bandera gigante que quedaría inmortalizada con caricaturas de un mono, un pollo y un toro que tenía la leyenda: “Nosotros estamos más allá de todo”. Al lunes siguiente se conocía que la Justicia fue a buscar sin éxito el trapo al estadio y que había solicitado los registros de las cámaras de seguridad del club. Para la Fiscalía se trató de un acto de intimidación pública y las caricaturas refieren al líder de Los Monos y desde hace años nombrado por estar al frente de la barra leprosa, Ariel “Guille” Cantero junto a sus sindicados lugartenientes Leandro “Pollo” Vinardi y Carlos Damián “Toro” Escobar. Pasaron casi 15 días y esta semana se conoció la imputación al encargado de buscar, llevar y sacar la bandera de Newell´s. Se trata del camionero Cristian Ayala, quien quedó en prisión preventiva por 90 días tras ser acusado por los delitos de intimidación pública y por integrar una asociación ilícita.

Una bandera de Los Monos que ya dejó un detenido y complica al presidente de Newell’s

El mismo miércoles trascendió una filmación que captó al presidente del Newell´s Ignacio Astore el domingo 25 de junio llegar al estadio y estar presente cuando 26 personas sacaban la bandera para cargarla al furgón que conducía Ayala. El dirigente se defendió ante los medios con críticas para con los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery y también sostuvo que presentó un escrito en la Fiscalía.

En la imputación, el único acusado por el momento fue sindicado no sólo por intimidación pública sino también como integrante de una asociación ilícita, encabezada por Guille Cantero, el cual desde su lugar de detención en la cárcel federal de Marcos Paz imparte órdenes a Vinardi, Escobar, Pablo Camino y Patricio “Pato” Mac Caddon, quienes además poseen sus propias células de la organización. Esa atribución generó la reacción de la abogada Mariana Barbitta, defensora de Pollo Vinardi –detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza–, quien rechazó las acusaciones de los fiscales a las que calificó como “venta de humo” porque brindaron “información falsa”.

“He tomado conocimiento por los medios de comunicación de acusaciones gravísimas contra mi asistido, que nada tienen que ver con él. Imputaciones que, además, ni siquiera han sido formalizadas judicialmente”, remarcó en diálogo con este diario la abogada penalista.

 

La abogada Mariana Barbitta expresó su preocupación por el derecho a la defensa de Vinardi.

 

También hizo referencia a una nota publicada en un medio local donde sostuvo que “el fiscal Matías Edery señala sin pruebas ni fundamentos, que Leandro Vinardi estaría vinculado a la exhibición de una bandera en el estadio de Newell’s el día de la despedida del jugador de fútbol Maxi Rodríguez. Estas prácticas, lejos de informar a la población, suponen una falta de respeto y se alejan absolutamente del modelo de estado de derecho y de las bases democráticas de nuestra Constitución Nacional “.

Barbitta insistió en la máxima garantía constitucional: la presunción de inocencia. “Me preocupa como abogada penalista, como profesora de Derecho Penal en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), como presidenta fundadora de la Asociación de Mujeres Penalistas de Argentina (AMPA) porque entiendo que se ha manchado la honorabilidad de mi cliente cuando ni siquiera tiene una imputación concreta. Tiene que haber una conducta que se exprese en forma clara, que se le pueda atribuir con indicios vehementes como autor de un hecho”, detalló.

Además, hizo una apreciación sobre el delito de intimidación pública al describir que “ayer estábamos asistiéndolo con mi equipo y pensábamos de qué manera pretenden explicar que mi cliente sería el autor de una intimidación, de tener la intención de generar un temor público, de llevar adelante la comisión de un delito de peligro común. También requiere que los que estén asociados conozcan que están intimidando. Cómo haría Vinardi para realizar esta conducta desde la cárcel de Ezeiza. Por eso decimos que es una imputación al voleo”.

Respecto a Vinardi explicó que “nunca desconoció que lo conoce a Guille Cantero, son amigos desde muy jóvenes, pero eso no lleva directamente a la imputación ni a ser integrantes de una banda narco. Se está frente a una información que no está comprobada, es falsa y por eso decimos que hay una venta de humo. Si hubiesen tenido elementos, lo hubieran notificado e imputado. Se habla de un audio, pero no hubo imputación. Una anhela un sistema acusatorio eficaz hasta con jurados, pero no a cualquier costo. Me solidarizo con las víctimas y sus familiares, pero tiene que haber reglas claras. No se puede producir pruebas a espaldas de la defensa”.

La abogada recordó que la única condena firme que está cumpliendo Vinardi en Ezeiza es a 13 años por el crimen de Sergio Pared, dictada en 2016. “Al momento en que se estaban por cumplir los dos tercios de la pena y estaba en condiciones de solicitar las salidas anticipadas que figura en la ley de ejecución aparece en 2021 la causa judicial por secuestro extorsivo y por la ley de estupefacientes que ya tiene elevación a juicio. Hemos cuestionado esta acusación porque no hay ni escuchas ni ningún elemento de prueba que lo involucre a ese secuestro”, describió la penalista.

“No vamos a aceptar que se introduzca información falsa y que eso ponga en riesgo el derecho de defensa y el principio de inocencia”, concluyó Barbitta e hizo referencia al comunicado enviado por su estudio este jueves en donde “exhortó a los medios de comunicación y especialmente a los integrantes del Ministerio Público de la Acusación, que omitan difundir información falsa respecto del señor Vinardi”.

 

Comentarios

10