Política

Proyecto de la ley Bases

Industriales santafesinos impulsan cambios al Régimen de Grandes Inversiones que propone Milei

"Si bien apoyamos la creación de mecanismos para atraer inversiones, también nos interesa que tengan un impacto positivo en los encadenamientos locales", indicó la entidad en un comunicado


La Federación de Industrial de Santa Fe (Fisfe) reclamó este lunes cinco reformas a introducir al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) contenido en el proyecto de la ley Bases que está en el Senado nacional. “Si bien apoyamos la creación de mecanismos para atraer inversiones, también nos interesa que tengan un impacto positivo en los encadenamientos locales”, indicó la entidad en un comunicado.

Las reformas son que el Plan de Inversiones requerido debería considerar objetivos deseables como la localización de proyectos en áreas de menor desarrollo relativo, el desarrollo de proveedores; el aumento progresivo de las exportaciones; y la generación de empleo directo e indirecto.

Pide la igualdad de condiciones entre quienes ingresan y las pymes ya existentes. La propuesta es que el beneficio de “arancel 0″ se circunscriba a aquellos insumos y equipos nuevos sin producción nacional y que las demás exenciones sean aplicables únicamente a la etapa de inversión, y no a todo el período de operación.

De igual modo piden que se exija como requisito para adherir al RIGI la compra de bienes nacionales por un monto igual o superior al 25% del valor total de los bienes nuevos importados. También que el periodo de otorgamiento de los beneficios fiscales no sea de 30 años sino de 10. 

Finalmente propusieron “una Ley Pyme que contemple la exención del Impuesto a las Ganancias de las utilidades líquidas reinvertidas”, entre otros ítems.

Comentarios

10