Política

“Hay que trazar una política de Estado donde nos involucremos”

El gobernador Antonio Bonfatti sostuvo en declaraciones a TN que los narcotraficantes tienen "procedimientos a los cuales es muy difícil acercarse". Agregó que el origen de la problemática en Rosario fue la barra de Newell's. Mirá el video.


bonfatti-dentroEl gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, reclamó al Gobierno nacional el establecimiento de una política de Estado donde estén involucrados “todos los sectores”, para enfrentar conjuntamente el avance del narcotráfico en el país.

Bonfatti consideró necesario “articular entre las fuerzas federales, provinciales y municipales una política muy clara, pretendemos que el gobierno nacional convoque a los 24 gobernadores y entre todos decidamos cómo combatir esto”.

El gobernador adhirió a lo expresado por la Iglesia católica mediante un comunicado en el que advierte que el país “está corriendo el riesgo de pasar a una situación de difícil retorno” y reclama la reacción de las autoridades.

“Los obispos tienen una visión del país en donde el narcotráfico ha ingresado hace muchos años, donde está creciendo porque hay consumo y donde es necesario articular los esfuerzos del Estado y de la sociedad civil para luchar contra lo mismo”, expresó Bonfatti en declaraciones televisivas.

De acuerdo a lo manifestado por el dirigente político, existe una “extrema facilidad” para que los jóvenes accedan al consumo de estupefacientes debido a la carencia de controles que impidan el ingreso al país de mercancía ilegal.

“Hay lugares en la frontera donde Gendarmería se retiró 60 o 100 kilómetros, este no es un problema de Santa Fe, es un problema del país”, explicó aludiendo a la carencia de efectivos de fuerzas de seguridad en los puestos fronterizo.

El gobernador socialista se refirió también declaraciones provenientes del oficialismo donde se señala a la Provincia de Santa Fe como inmersa en lo que se dió en llamar “narcosocialismo”, con relación a la filiación política del gobernador y al incremento del tráfico de estupefacientes.

“Terminemos con este debate de echarle la culpa al otro, de buscar rédito político, porque esa mezquindad se va a llevar más vidas de nuestro hijos. La Iglesia y la Corte nos están diciendo que trabajemos en forma común”, puntualizó.

Destacó también que los narcotraficantes tienen “procedimientos a los cuales es muy difícil acercarse, y es allí donde tenemos que articular con fuerzas federales, con la Justicia federal y provincial para enfrentar a un enemigo tan poderoso”. “Hay que trazar una política de Estado donde todos nos involucremos”, añadió.

Por último, señaló que en su opinión “el origen del narcotráfico en la región” está en la barrabrava de Newell’s, que impulsó la problemática que “fue creciendo cada vez más”. Señaló además que fue llamado por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Humberto Grondona, para controlar conjuntamente a través de las cámaras con las que ya cuenta la provincia.

Comentarios

10