Últimas

Comenzaron las obras para las nuevas bicisendas en Rosario

Ayer comenzaron los trabajos de delimitación de las sesenta nuevas cuadras de ciclovías en la ciudad. Las mismas, estarán ubicadas en 27 de Febrero, desde avenida Francia hasta Necochea, y Ovidio Lagos, desde 27 de Febrero hasta Uriburu.


La secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rosario informó que ayer viernes comenzaron las obras de lo que serán las nuevas bicisendas. Las mismas, se extenderán en 60 cuadras de la ciudad.

Según se detalló, las ciclovías se emplazarán en 27 de Febrero, desde avenida Francia hasta Necochea, y en Ovidio Lagos, desde 27 de Febrero hasta Uriburu. Entre ambas, completan 14,4 kilómetros de carriles exclusivos para bicicletas, que se prevé estén disponibles para la circulación próximamente.

“Las obras de demarcación de las ciclovías ya se iniciaron, y se proyecta que lleven un plazo de ejecución de 30 días”, adelantaron desde el Ente de la Movilidad de Rosario (EMR).

Mónica Alvarado, gerente del EMR, explicó las características de las nuevas bicisendas: “En Bv. 27 de Febrero el proyecto dota a la arteria de una ciclovía sobre la calzada, a ambos lados del cantero central y separada del tránsito mediante señalización horizontal con vibraline. La longitud del tramo es de 4 Km., por lo que la longitud de la ciclovía a construir es de 8Km, considerando ambos sentidos circulatorios”. Y agregó: “la señalización presta atención a la movilidad ciclista y peatonal, proponiendo 6 cruces especiales donde se provee de lugar exclusivo para el giro de las bicicletas y una senda segura para el cruce caminando”.

En tanto, en lo que respecta al trayecto que irá por Ovidio Lagos, Alvarado comentó que se proyecta una ciclovía sobre la calzada en ambas direcciones a las márgenes del cantero central, y que su longitud será de 3200 mts, por lo que la ciclovía a construir es de 6400 mts.

Por su parte, Pablo Seghezzo, el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Municipalidad, celebró el inicio de los trabajos, y detalló que esta obra que se inscribe en Plan de Ciclovías de la ciudad se lleva adelante gracias a la licitación realizada por la Secretaría de Transporte de la Nación, a través de su unidad ejecutora PTUMA (Proyecto de Transporte Urbano para Áreas Metropolitanas de la Argentina), en el marco del Proyecto de Transporte Sostenible y Calidad del Aire (GEF por sus siglas en inglés), en el cual la Municipalidad de Rosario presentó proyectos y fueron aprobados y avalados por el Banco Mundial.  El monto de la inversión de la licitación es de 2.500.000 pesos.

De este modo, la Municipalidad continúa trabajando en la ejecución de su Plan Integral de Movilidad (PIM). En este sentido, tanto Seghezzo como Alvarado afirmaron que “esta obra es un nuevo paso en la concreción del PIM, que posee tres ejes, uno de los cuales es la promoción del transporte no motorizado, y los otros dos son promover el transporte público masivo y disuadir el uso del automóvil particular en las zonas de congestión”.

Comentarios

10