Edición Impresa

Gobierno y estatales retoman esta tarde la discusión salarial

Por Ezequiel Nieva / Corresponsalía Santa Fe.- Tras el paro de 48 horas de la semana pasada, el Ejecutivo presentará nueva oferta enfocada hacia quienes menos ganan.


paritarias

Con la promesa de presentar una nueva oferta salarial enfocada hacia los trabajadores que menos ganan, el gobierno de Antonio Bonfatti convocó a los gremios estatales ATE y UPCN para retomar las negociaciones en el marco de la paritaria central. La reunión será esta tarde, a las 18, en la Casa Gris.

El tercer encuentro del año de la comisión paritaria, de la que participa el Ejecutivo con ambas entidades gremiales, será presidida por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, y de Economía, Ángel Sciara. Por los sindicatos participarán sus secretarios generales Alberto Maguid (UPCN) y Jorge Hoffman (ATE).

Después de un paro de 48 horas, realizado la semana pasada por los gremios en rechazo a la primera propuesta del gobierno, ambas partes volverán a reunirse con el objetivo de superar el conflicto que tiene como eje la política salarial para 2013.

La primera oferta del Ejecutivo fue un aumento del 24 por ciento en dos tramos –15 por ciento desde marzo y el otro 9 por ciento a partir de julio– más una suma fija por única vez de 600 pesos para materiales didácticos a pagar con los salarios de febrero.

Sin siquiera convocar a sus delegados, los líderes de ATE y UPCN resolvieron realizar un paro de 48 horas –que se cumplió el lunes 25 y el martes 26 de febrero– en rechazo a la propuesta oficial. Los sindicatos pretenden discutir un incremento salarial que parta de un piso del 25 por ciento.

Apuntan a categorías bajas

Desde el gobierno no dieron demasiadas pistas sobre la nueva propuesta. No obstante, el ministro Sciara aclaró ayer –como había hecho en su momento la ministra de Educación, Claudia Balagué, al referirse al conflicto docente– que la nueva oferta beneficiará más a las categorías bajas que a quienes cobran los salarios más altos.

Sciara quiere sumar a la mesa de discusión elementos históricos que, según entiende, pueden ayudar a destrabar el conflicto. En ese sentido, indicó que “desde el 2007 a 2012 los precios aumentaron 148 por ciento y los salarios 222 por ciento, o sea que hay una ganancia del 70 por ciento (del salario respecto de la inflación) y esa premisa es la que sigue rigiendo en la negociación”.

El ministro agregó: “Al mismo tiempo, también nos ha preocupado la distribución vertical del salario entre las categorías que más ganan y las que menos ganan. No hay dudas de que cuando uno trabaja con porcentajes sin discriminación termina dando valores absolutos a los que más tienen con lo cual la brecha se sigue ampliando”.

Por eso, igual que en el caso de los docentes, el Ejecutivo presentará una propuesta que beneficiará más a los trabajadores que menos ganan. “Esto está siendo considerado y seguramente la propuesta que hagamos va a estar beneficiando a las categorías de menos salarios, sin perjudicar a las categorías más altas”, aclaró Sciara.

El gobierno tiene la palabra

Tras la confirmación de la convocatoria a la paritaria del sector, el secretario general de ATE Santa Fe, Jorge Hoffmann, sostuvo: “Esperamos una propuesta superadora a la inicialmente presentada para que podamos ponerla a consideración de los trabajadores públicos. Consideramos que el gobierno provincial está en condiciones de hacerlo para evitar que el conflicto se profundice”.

Comentarios

10