Política

Gobierno nacional asegura que “no asfixia” a las provincias

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, aseveró que la coparticipación en el último año se incrementó 37 por ciento. Aseguró que "16 mil millones de pesos llegaron a las provincias y se sigue avanzando".


El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, aseguró que la Nación “no asfixia” a las provincias, al tiempo que indicó que “de febrero de 2012 a febrero de 2013 la coparticipación creció un 37 %”.

“Esto viene a contradecir eso que se dice por ahí que el gobierno nacional asfixia. Son ingresos día por día que la Nación le envía a las provincias”, afirmó.

Aseguró que esto habla de “una economía que se encuentra en pleno crecimiento” y que los pronósticos de los “mariscales del fracaso, de los agoreros” no funcionan.

Al hablar por radio Continental, señaló que “16 mil millones de pesos llegaron a las provincias, se sigue avanzando, y frente a los problemas de la economía mundial mantenemos nuestro modelo de desarrollo con inclusión social”.

El Jefe de Gabinete se refirió también al crecimiento de la recaudación impositiva anunciado ayer por la AFIP y consideró que “éstos números hablan por si solos y muestran que la economía argentina, lejos de todos los pronósticos de los agoreros, de los mariscales del fracaso, sigue creciendo con empleo y producción”.

Al referirse al conflicto docente, aseguró que el gobierno nacional “viene pidiéndole mucha responsabilidad a todas las entidades gremiales, dada la difícil situación que está viviendo el mundo en la que lo principal es cuidar la fuente de empleo, mientras en otros lados de habla de ajuste y despidos”.

Destacó que “esto es responsabilidad de todas las partes” y subrayó el caso de paritarias que “cerraron muy exitosamente” como la de Luz y Fuerza, “un gremio muy importante que ha decidido tomar un aumento por 18 meses para darle previsibilidad con cifras lógicas. Es un momento en que todos debemos estar muy atentos a cuidar esto y es una responsabilidad que le pedimos también a las entidades gremiales”.

Comentarios

10