Región

Gobierno adjudicó la compra de cámaras de videovigilancia

La inversión supera los 60 millones de pesos. Además, está previsto que se coloquen 400 en Rosario, mientras que otras 200 se distribuyan en Santa Fe.  


camaras_dentro camara_thum

El gobernador Antonio Bonfatti firmó el decreto por el cual se adjudicó a la empresa NEC Argentina la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de videovigilancia para las ciudades de Santa Fe y Rosario y sus respectivas áreas metropolitanas, así como del servicio de comunicaciones y mantenimiento técnico preventivo y correctivo por un período de 36 meses.

Se trata de 600 cámaras, de las cuales 400 se instalarán en la ciudad de Rosario y en los ingresos de las localidades vecinas; en tanto, las 200 restantes se distribuirán con ese mismo criterio en la ciudad de Santa Fe y su área metropolitana.

En total, el Estado provincial invertirá 60.518.090 pesos. El objetivo es asistir a las fuerzas de seguridad pública en las tareas de deEl gobernador Antonio Bonfatti firmó el decreto por el cual se adjudicó a la empresa NEC Argentina la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema de videovigilancia para las ciudades de Santa Fe y Rosario y sus respectivas áreas metropolitanas, así como del servicio de comunicaciones y mantenimiento técnico preventivo y correctivo por un período de 36 meses.

Se trata de 600 cámaras, de las cuales 400 se instalarán en la ciudad de Rosario y en los ingresos de las localidades vecinas; en tanto, las 200 restantes se distribuirán con ese mismo criterio en la ciudad de Santa Fe y su área metropolitana.

En total, el Estado provincial invertirá 60.518.090 pesos. El objetivo es asistir a las fuerzas de seguridad pública en las tareas de detección y prevención de delitos.

La empresa adjudicataria fue la única oferente que se presentó a la licitación, cuya apertura de sobres se realizó en enero pasado. NEC presta servicios en la ciudad de Buenos Aires, Tigre y Rosario, entre otras localidades del país. El alcance de la licitación comprende la totalidad de seis etapas: el suministro, instalación, prueba, puesta en servicio, actualización y mantenimiento del sistema de referencia.

Las cámaras de video vigilancia urbana permitirán concretamente la identificación de la patente de un vehículo con pedido de captura y posibilitarán, además, el reconocimiento de rostros.
Según se remarca en el decreto, la adjudicataria cumple técnicamente con las especificaciones técnicas requeridas por la Secretaría de Tecnologías para la Gestión y por la Dirección Provincial de Comunicaciones, ambas dependientes del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado y de la Dirección Provincial de Tecnologías para la Seguridad y Atención de Emergencias del Ministerio de Seguridad.

La empresa adjudicataria fue la única oferente que se presentó a la licitación, cuya apertura de sobres se realizó en enero pasado. NEC presta servicios en la ciudad de Buenos Aires, Tigre y Rosario, entre otras localidades del país. El alcance de la licitación comprende la totalidad de seis etapas: el suministro, instalación, prueba, puesta en servicio, actualización y mantenimiento del sistema de referencia.

Las cámaras de video vigilancia urbana permitirán concretamente la identificación de la patente de un vehículo con pedido de captura y posibilitarán, además, el reconocimiento de rostros.

Según se remarca en el decreto, la adjudicataria cumple técnicamente con las especificaciones técnicas requeridas por la Secretaría de Tecnologías para la Gestión y por la Dirección Provincial de Comunicaciones, ambas dependientes del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado y de la Dirección Provincial de Tecnologías para la Seguridad y Atención de Emergencias del Ministerio de Seguridad.

Comentarios

10