Política

Galassi valoró pedido de la Corte para combatir el narcotráfico

El ministro de Gobierno consideró "muy positiva" la solicitud de medidas urgentes al gobierno nacional para la lucha contra el delito organizado. Además, confirmó su  “compromiso de seguir trabajando para erradicar a las bandas violentas, dentro de las atribuciones que la ley otorga a los gobiernos provinciales". Lamberto pidió políticas públicas federales para erradicar la droga Puricelli: "La actividad del narcotráfico es muy prolífica" Alak afirmó que la lucha narco “es intensa” y criticó a la Corte Sedronar reconoció que es un “delito transnacional” La Corte pidió medidas para el norte del país


galassi-dentroEl ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, consideró “muy positiva” la declaración de la Corte Suprema de la Nación que solicita al gobierno nacional y al Consejo de la Magistratura medidas para combatir al narcotráfico.

“Entiendo que por ser uno de los tres poderes del Estado también puede dar claras instrucciones a los jueces federales desplegados en el territorio para que profundicen su trabajo y se empiecen a ver otros resultados. Estamos hablando de un delito claramente federal”, remarcó.

Por otro lado, se refirió al reciente posicionamiento de la Iglesia Católica sobre el tema: “Valoramos mucho su documento. Conocemos personalmente a monseñor (José María) Arancedo, quien preside la Conferencia Episcopal; sabemos de su sensibilidad, sabemos que recorre los barrios de manera permanente en la ciudad de Santa Fe y, claramente, ese documento tiene su impronta”.

Asimismo, el ministro confirmó su “compromiso de seguir trabajando para erradicar a las bandas violentas, dentro de las atribuciones que la ley otorga a los gobiernos provinciales y a la Justicia provincial”, es decir, “combatir el delito no vinculado al narcotráfico”.

No obstante, indicó que “a partir de perseguir a personas involucradas en homicidios, en asociaciones ilícitas, en portación de armas, se ha logrado dar importantes golpes a bandas organizadas no sólo en la ciudad de Rosario sino en otros puntos de la provincia.

Además, hablo que, en colaboración con la Justicia federal, también se ha actuado para desbaratar delitos asociados al narcotráfico. “Nunca hay un procedimiento que tenga vinculación con el narcotráfico que no se notifique inmediatamente a la Justicia federal para que intervenga”, agregó.

A modo de conclusión, Galassi afirmó que “el gobernador Antonio Bonfatti está trabajando con el Gabinete Social de la provincia, en coordinación con los municipios, para profundizar las acciones de inclusión en muchos barrios de la ciudad de Rosario y de la ciudad de Santa Fe”, en las que también estará incluida la ciudad de Villa Gobernador Gálvez.

Comentarios

10