Política

Galassi: “En Santa Fe hay un firme compromiso para ponerle límite a los barras”

El ministro de Gobierno y Reforma afirmó que tanto las dirigencias de los clubes de fútbol como el Estado se han unido para luchar contra la violencia. Destacó que los partidos sin público visitante “están ayudando”.


El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, afirmó que “en Santa Fe, la dirigencia de los clubes de fútbol han tomado conciencia de que los barrabravas son delincuentes enquistados que perjudican a las propias entidades deportivas”, y sostuvo que “junto con el firme compromiso del Estado, el programa AFA Plus, las cámaras de seguridad y las listas de admisión se les pondrá un límite a los violentos. Podemos esperar que, en un plazo no tan lejano, las canchas de fútbol ofrezcan las condiciones propias de un espectáculo deportivo”.

En tal sentido, el ministro recordó que “desde la designación de Pablo Farías en la Secretaría de Seguridad Deportiva se viene trabajando con los clubes de Santa Fe y hace un mes anunciamos que el Estado va a invertir en los clubes Unión, Colón, Newell’s, Central y Atlético de Rafaela para dotarlos de infraestructura de seguridad adecuada, ya sea con la instalación de cámaras de videovigilancia como para garantizar las condiciones de accesibilidad”.

En declaraciones periodísticas, Galassi también consideró que “la medida que prohíbe la presencia de las hinchadas visitantes está ayudando”, ya que “con el torneo de primera división y el de la B, y el hecho de que la provincia esté atravesada por tantas rutas, todos los fines de semana circulaban hinchadas por el territorio santafesino hacia Córdoba o hacia el norte del país y había que hacer operativos permanentemente. El despliegue policial ante un clásico o porque venía una hinchada visitante de Buenos Aires era una irracionalidad”.

“Si hay ciudadanos que se preparan durante siete días como para ir a una guerra, aunque constituyan una ínfima minoría, hay que tomar medidas drásticas. Creo que la misma sociedad deberá madurar para no aceptar a esos energúmenos”, opinó.

Comentarios

10