Ciudad

Fein participó del encuentro de la red de cementerios

El foro comenzó el jueves pasado en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia y culminó ayer.


La intendenta Mónica Fein participó de la jornada de cierre del XIII Encuentro de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales y las V Jornadas Nacionales de la Red Argentina de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios, que tuvo lugar el sábado en el cementerio El Salvador (de Ovidio Lagos 1840). El foro comenzó el jueves pasado en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia. En este marco, la intendenta participó de la visita guiada diurna por la citada necrópolis –una de las actividades programas en la agenda del encuentro–

El foro se enmarca en el “Plan Maestro para la mejora y modernización de los Cementerios y del Crematorio Municipal”, un programa que engloba las estrategias del Ejecutivo para optimizar los servicios fúnebres y reconvertir la interpretación que la sociedad tiene de los cementerios.

Ambos encuentros constituyeron una convención de relevancia internacional que reunió a especialistas en la investigación y estudio de cementerios y arte funerario, como funcionarios; trabajadores; gestores; comunicadores sociales; docentes y personas vinculadas a la temática de valoración de cementerios; organizaciones, instituciones civiles y religiosas; municipios; museos y ONGs del país, América y Europa, según explicó el subsecretario de Servicios Públicos, Diego Leone.

El funcionario precisó que lo que se propone es pensar a los cementerios como un espacio de recreación histórica, artística y cultural, que invite al público local y foráneo a un recuerdo de personajes y vivencias pasadas valoradas por la comunidad. “Se trata de pensar a los cementerios desde otro lugar; de pensarlos como museos a cielo abierto”, advirtió.

Ambos encuentros tuvieron como ejes temáticos “Los Cementerios, Patrimonio Sustentable de las Comunidades”, y “Las Representaciones de la Muerte en los Espacios Funerarios”.

“La intención es llegar, a partir de estos dos grandes temas, a dialogar acerca de la situación integral de los cementerios en Latinoamérica”, comentó el subsecretario de Servicios Públicos.

“Lo que se pretende es intercambiar y difundir experiencias e investigaciones realizadas en cementerios, con respecto a su valoración y conservación”, agregó.

Comentarios

10