Ciudad

Marcha

Familiares de calle Salta volvieron a pedir justicia

A 13 meses de la tragedia hicieron oír su reclamo por los pasillos de los Tribunales provinciales. Fueron recibidos por un secretario de la Corte Suprema, pero no los conformó.


Familiares y amigos de las víctimas de la tragedia de Salta 2141 se movilizaron ayer a los Tribunales provinciales. Hoy se cumplen trece meses de la fatídica explosión y el pedido de justicia volvió a resonar en el edificio de Montevideo y Balcarce y a replicarse en pancartas y grandes afiches. Los familiares directos lograron reunirse con Ignacio Falconi, prosecretario letrado de la Corte Suprema de Justicia en Rosario. La reunión no los dejó conformes y exigieron hablar personalmente con miembros de la Corte y autoridades políticas de todos los niveles del Estado.

El 6 de cada mes Rosario recuerda. Como sucede con el aniversario de una masacre o asesinato, un grupo de personas, casi siempre los más allegados y los más comprometidos con estas causas, mantiene viva la memoria, y marcha. Tribunales, gobernación, la Municipalidad, el centro de Rosario, el Monumento son los escenarios que se repiten más de una vez por mes y amanecen con pinturas y volantes en sus alrededores. Ayer, el último día hábil de la semana y previo a cumplirse 13 meses de la explosión del edificio de calle Salta,  no fue la excepción.

La convocatoria a la puerta de Tribunales fue para la media mañana y se trasladó enseguida a los pasillos del edificio. Allí, con pancartas en alto, cada miembro de la manifestación se detuvo para hablar con quien estuviera a su alcance, interesado en escuchar, en sumarse al reclamo. La familia de Rocío Martín, joven de 17 años asesinada en la puerta de un boliche en abril de este año, se sumó con sus carteles a la movilización por justicia. Temprano por la mañana había hecho lo mismo el padre de Mariano Bertini.

“Tenemos que juntarnos todas las familias del dolor. Pasamos por los mismos actos de corrupción que traen a nuestros familiares muertos y sufrimos que no se imparta la justicia que merecemos. Queremos tener el derecho de hacer duelo, ejercer la ciudadanía y tener respuestas claras”, declaró frente a las cámaras Marcela Nissoria, viuda de Hugo Montefusco.

En el tercer piso del Tribunal la manifestación de ayer exigió que algún miembro de la Corte Suprema los recibiera. Las puertas que se abrieron fueron las del despacho de Ignacio Falconi, prosecretario letrado de la Corte en Rosario. “Nunca nos expresan nada. Pero nosotros vamos a volver siempre que sea necesario, hasta que estén donde tienen que estar: presos. Con Salta 2141 se terminó la impunidad con que trabajan”, señaló Eleonora López, hermana de Carlos López.

“Las promesas sobran. Pero queremos que la Justicia no deje afuera a ninguno de los responsables de esta tragedia, que más que tragedia es asesinato social”, agregó Nissoria. Y advirtió que mientras esperan una audiencia con la Nación y las autoridades provinciales, van a seguir movilizándose: “Hacemos lo que podemos con el dolor e impunidad que transportamos, pero vamos a seguir viniendo”.

Comentarios

10