Ciudad

Falsa alarma de bomba

Por Agustín Aranda.- El ministro de Seguridad Raúl Lamberto dijo que los responsables no eran inexpertos y no descartó que detrás de este tipo de hechos que se repiten desde hace un mes haya una interna policial.


Una nueva falsa alarma por una supuesta bomba sacudió ayer por la mañana al microcentro de Rosario. A primera hora, en el cajero del Nuevo Banco de Santa Fe de Paraguay al 800 se encontró un paquete sospechoso. El ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, confirmó que contenía una bengala y un reloj, lo que significa que no poseía poder explosivo. La cámara de vigilancia del cajero estaba inutilizada, por lo que la Justicia pediría a los comercios y edificios aledaños con registros audiovisuales que aporten las cintas. En la esquina donde empieza la peatonal, a 50 metros del cajero, el municipio tiene una de las 23 cámaras de vigilancia que funcionan en la ciudad. Lamberto dijo que los responsables no eran inexpertos y no descartó una interna en la Policía.

Cerca de las 8.30 una denuncia por un bulto sospechoso, con apariencia de ser un aparato explosivo dentro del cajero del Nuevo Banco de Santa Fe, ubicado en Paraguay al 800, convocó al personal de la Brigada de Neutralización de Explosivos de la Unidad Regional II. Según el subjefe de la comisaría 2ª, Rubén Salellas, la caja no tenía dispositivo detonador y fue llevada por los agentes a un terreno descampado para neutralizarla.

El ministro de Seguridad provincial, Raúl Lamberto, indicó que dentro de la caja había una bengala y un reloj. El funcionario confirmó que los responsables “no son inexpertos” y saben cómo plantar estos artefactos de manera que no sean captados por las cámaras de seguridad. A su vez, no descartó que la sucesión de hechos tenga una relación con una interna dentro de la Policía de Santa Fe. En declaraciones radiales, el funcionario confió en que la problemática no debe pasar al olvido ya que genera preocupación en la ciudadanía. “Hay gente que quiere volver a viejos tiempos”, deslizó Lamberto y confirmó que la división Asuntos Internos de los uniformados se encuentra investigando la posible relación de los hechos con integrantes de la Unidad Regional II.

Por el hecho de ayer, la Policía inició una causa por el delito de intimidación pública en el Juzgado de Instrucción 13º, que está de turno y a cargo de Gustavo Pérez de Urrechu. En violación del artículo 211 del Código Penal, la causa se inició tras que se conociera que la cámara de vigilancia ubicada dentro del cajero de Paraguay al 800 no había podido captar a los responsables. Fuentes judiciales confirmaron que además del pedido de recabar testimonios de testigos, se pedirá a los comercios y edificaciones en la zona que brinden, en caso de que tengan, videos que aporten como pruebas. Patricio Campbell, a cargo del centro de Monitoreo y Atención Ciudadana, confirmó que en la esquina de Paraguay y Córdoba existe una de las cámaras del municipio aunque no está claro si podria sumar datos a la causa.

Una de las entidades predilectas para las amenazas de bomba en la ciudad es el Banco Galicia de Alvear y Mendoza. En menos de un mes y medio, la sucursal fue escenario de desalojo del edificio, corte de tránsito y operativo de la Brigada de Neutralización de Explosivos de la Unidad Regional II. El miércoles 13 de junio, se encontró frente a las instalaciones del Galicia una caja con un envoltorio negro. Horas antes, la Policía respondió a una alarma por explosivos en la sucursal de zona sur del banco Macro, ubicado en Ovidio Lagos y Saavedra. Según confirmaron fuentes policiales, de haber explotado podría haber producido daños personales y materiales de importancia. Las versiones periodísticas posteriores aludieron a que se trataba de una granada antitanque de fabricación española en condiciones de explotar, que fue detonada por personal de Explosivos en un descampado de Puente Gallegos. Con el antecedente, el paquete del Galicia cobró mayor peligrosidad aunque los agentes luego descubrieron que se trataba de una caja con basura: papeles de revistas, pasto seco y una botella. Durante esa jornada, otra falsa alarma surgío desde la sucursal del Banco Nación, ubicada en Juan José Paso y avenida Alberdi. Otro llamado anónimo también alertó sobre un explosivo en un cajero automático que tiene la estación de servicios ubicada en Casiano Casas y Sorrento.

El lunes pasado el Banco Galicia volvió a ser noticia, cuando se encontró una caja de cartón de 30 por 20 centímetros en la puerta de la sucursal. Tras la denuncia al 911, desalojo del edificio y corte de tránsito de por medio, los efectivos policiales llevaron el paquete a un descampado y confirmaron que se trataba de otra falsa alarma.

Comentarios

10