Ciudad

“Es hora de que el Concejo aborde proyectos pendientes de movilidad”

El concejal socialista Miguel Cappiello afirmó que es necesario tratar una batería de proyectos que ya fueron enviados al Palacio Vasallo por el Ejecutivo y que tienen como objetivo mejorar el tránsito y la movilidad en la ciudad.


El concejal del Frente Progresista Cívico y Social, Miguel Ángel Cappiello, afirmó que es necesario avanzar en el tratamiento de una batería de proyectos para mejorar el tránsito y la movilidad en la ciudad, que fueron presentados por el Ejecutivo en el Concejo Municipal y nunca lograron ser discutidos.

“Equipos técnicos trabajaron en los estudios de factibilidad de estas iniciativas para mejorar la movilidad urbana de Rosario. Es hora de que cada uno asuma su responsabilidad y nos sentemos a discutirlos seriamente, para avanzar en una definición”, aseveró el ex ministro de Salud.

Cappiello llamó a todo el cuerpo legislativo a trabajar al menos sobre algunos de los proyectos de ordenanza que la intendenta Mónica Fein envió. “Escuchamos a diario pedidos de respuestas a nuestro gobierno local para mejorar la movilidad. Pero resulta que cuando las propuestas llegan al Concejo, muchas veces no son siquiera discutidas”, sostuvo. Y graficó: “Tenemos ediles que piden la pelota, pero cada vez que la tienen, si el proyecto no es de su equipo, la pinchan”.

Entre los proyectos que planteó como prioritarios, destacó el carril exclusivo en avenida Alberdi, la aprobación del Plan de Movilidad en el Área Central; y la autorización para estacionamiento sobre los dos lados en días festivos sobre algunas arterias del centro y macrocentro de la ciudad.

“Entendemos que por momentos la coyuntura política delinee otros intereses para la oposición, y los respetamos, pero también creemos que es muy importante asumir nuestra responsabilidad política y discutir, analizando ventajas y desventajas, aquellos proyectos que envía la Municipalidad, porque esa también es una de nuestras funciones a cumplir para lograr un Estado eficiente”, subrayó el legislador. “Con la misma madurez con la que se trató la tarifa y el boleto universitario, aspiramos tratar estas iniciativas, que están frenadas hace meses en el Concejo”, agregó.

Por otra parte, agregó: “También sería importante estudiar los casos de las cuadras en los que hoy se continúa estacionando 45 grados en Rosario, y que presentan grados de congestión elevados. Sería saludable tomar cada una de esas cuadras, y solicitarle al Ente de la Movilidad y la Secretaría de Control los informes pertinentes para discutir la autorización o no para cambiar la modalidad de aparcamiento en cada sector en particular, si es que es lo mejor para un tránsito más ordenado”.

El concejal socialsita expresó que los proyectos a los que se refiere “beneficiarán a la gran mayoría de los rosarinos”, ya que “permitirán dar grandes avances en lo que hace a la movilidad y el reordenamiento del tránsito”. “Es un llamado a dar una discusión seria, a través del diálogo del con cada uno de los actores políticos y de la sociedad civil que están afectados”, dijo.

Por último, Cappiello resaltó “el firme objetivo del Ejecutivo de democratizar el espacio público” buscando lograr “una ciudad más ordenada entre todos”. En este sentido, aseguró que los funcionarios responsables del tránsito y la movilidad del Municipio están de acuerdo con que vuelvan a ocupar lugares importante en la agenda estos debate, y todos expresan la necesidad de abordarlos nuevamente”. “Nuestro llamado no es a aprobarlos sin discutirlos. Es a estudiarlos, debatir modificaciones si es que hacen falta, y avanzar en su tratamiento”, finalizó el ex ministro de Salud de la provincia.

Comentarios

10